Larreta y Vidal condicionan el ajuste de gastos que le pide el Gobierno de Macri

Buenos Aires/ País (16/7/18). Los gobierno de la CABA y de la Provincia de Buenos Aires resisten el traspaso de los gastos de AySA. No obstante, hay una señal a favor de absorber el costo de los subsidios al transporte. El Gobierno nacional busca que Larreta y Vidal se hagan cargo de los servicios que son subsidiados por la Nación. Este reclamo surgió de los gobernadores del Peronismo Federal quienes exigen «equidad» ante el ajuste que deberán hacer las Provincias y la administración central.

Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal condicionan el ajuste de gastos en sus distritos a que el Gobierno les permita definir en qué áreas harán los recortes. Prefieren absorber los subsidios al transporte que el de empresas como AySA, que no se concretaría porque los costos operativos están cubiertos.

En el medio avanzan las negociaciones para traspasar los gastos de subsidios por Edenor y Edesur a estos distritos, actualmente a cargo de Nación. Este es uno de los más fuertes reclamos que los gobernadores peronistas le hicieron al presidente Mauricio Macri, cuando el jefe de Estado les planteó la necesidad de cumplir con un plan de ajuste del gasto público, como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el crédito de 50 mil millones de dólares.

El jefe de Gobierno porteño y la gobernadora bonaerense plantearon en relación al traspaso de AySA que, de hacerse cargo de los costos, se caería un convenio de financiamiento. En el caso de que se produzca el cambio de jurisdicción de la empresa proveedora de agua corriente, ambos distritos deberían hacerse cargo de más de $ 10 mil millones por los costos de este servicio.

Ambos mandatarios ven con mayor viabilidad hacerse cargo de los subsidios al transporte de pasajeros, que podría hacerse de manera escalonada. Actualmente el servicio requiere de una ayuda de $ 3 mil millones mensuales para colectivos y $ 12.000 millones anuales para los trenes, en el área metropolitana, consignó Clarín.

Según se supo, el recorte de gastos para el 2019 será mayor de lo esperado: la semana pasada, el Presidente Mauricio Macri le comunicó a sus ministros en la reunión de Gabinete que el ajuste debería estar en el orden de los $ 300.000 millones, un monto superior al estipulado inicialmente.

 

, , , , ,