CABA (18/7/18). Potenciar y conectar ecosistemas innovadores. Eso se propone SINAPTEC, el programa de la Ciudad destinado a Unidades de Vinculación Tecnológica y Oficinas de Vinculación y Transferencia Tecnológica. En esta edición, cinco proyectos tendrán la oportunidad de capacitarse con profesionales y viajar a Israel para establecer lazos con potenciales clientes e inversores. La inscripción ya está en marcha y finaliza el 17 de agosto a las 15 hs.
SINAPTEC es un programa intensivo que fortalece las capacidades de actores clave del ecosistema de innovación, y promueve el desarrollo de proyectos de base científico tecnológica. Para lograrlo, cuenta con el asesoramiento y la capacitación a cargo de expertos internacionales, que trabajan con los creadores de las ideas para potenciarlas.
Esta iniciativa está destinada a las Unidades de Vinculación Tecnológica u Oficinas de Vinculación y Transferencia Tecnológica, que vinculan a investigadores y científicos con el sector productivo (empresas, PyMES, emprendedores, entre otros) para que los productos y servicios en la Ciudad sean más innovadores; cada una podrá presentar hasta dos propuestas a cargo de un responsable.
Para esta tercera edición, las inscripciones finalizan el 17 de agosto. Hasta entonces, se podrán anotar proyectos vinculados a ciencias de la vida, energía y transporte, y ciencias del agro. Luego, los elegidos, continuarán en tres etapas: selección de 5 proyectos, mentoreo y viaje de inmersión a Israel.
En el programa, un jurado seleccionará cinco proyectos y, antes del viaje, los líderes de las propuestas ganadoras recibirán una mentoría a distancia. Será indispensable que dominen el idioma inglés. Después, se subirán al avión que los llevará a Israel, el país asiático que posee uno de los ecosistemas más innovadores del mundo en la creación de startups y de transferencia tecnológica, y que lo convierte en una oportunidad clave para que puedan conectarse con potenciales clientes, inversores y referentes.
Para participar del programa, descargar el anexo, que incluye bases y condiciones de la convocatoria, y los formularios de inscripción. Una vez completos, enviar por e-mail a: ciencia@buenosaires.gob.ar.