Icono del sitio Agenda 4P

Negri le cuestionó a Schiaretti el gestionar un crédito frances para cubrir «gastos corrientes y el déficit»

Córdoba (19/7/18). El diputado cordobés de Cambiemos cargó duro contra el Gobierno de Schiaretti por el crédito que gestiona la administración provincial ante la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 150 millones de euros. Para Negri, el préstamo es para cubrir gastos corrientes. Por su parte, el gobernador Schiaretti habló de que Córdoba puede acceder a este préstamo debido a su «equilibrio fiscal». 

Acompañado por el ministro Ricardo Sosa y el titular del bloque de UPC en la Unicameral, Carlos Gutiérrez, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se reunió en París (Francia) con autoridades de la AFD para la obtención de una línea de crédito a 15 años de plazo y «a una tasa de interés muy conveniente«, afirmaron desde el Ejecutivo.

Tras la reunión, Schiaretti destacó que la voluntad de la AFD de financiar a Córdoba, se debe a que «están muy conformes con los programas sociales y los de obras públicas; y el equilibro fiscal que muestra la Provincia”.

“Esto habla a las claras de que nuestra Córdoba, más allá de las turbulencias que está atravesando la Argentina, es sujeto de crédito internacional”, remarcó el mandatario al referirse a la «fortaleza» de la Provincia.

Críticas radicales

El titular del bloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri, cuestionó al Gobierno de UPC por ir a Francia a pedir un crédito  «para cubrir gastos corrientes y el déficit«. Al respecto, advirtió que esto «comprometen tres gestiones futuras».

Para el radical, quien no oculta su intención de ser candidato a gobernador por Cambiemos y así, poner fin a 20 años de peronismo en el poder de la Provincia, la adminsitración schiarettista «no dice la verdad». 

«El Gobierno de Córdoba fue a pedir un préstamo en ‘apoyo a la ejecución presupuestaria’, o sea para poder cumplir con el presupuesto de este año. Lo dijo el propio ministro Giordano», resaltó Negri.

El dirigente opositor se mostró preocupado por la situación financiera de la Provincia.   En esa línea, enfatizó: «Pusieron a Córdoba en extrema vulnerabilidad endeudándola en $100.000.000.000 -de los cuales el 95% se tomó en dólares- y con un déficit consolidado de $30.000.000.000″.

 

Salir de la versión móvil