CABA/País (20/7/18). En rechazo a la presencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional y de los representantes de Finanzas del Grupo de los 20 países industiralizados y emergentes, el sindicalismo combativo llamó a participar de la marcha que se realizará este sábado.
La concentración será en Las Heras y Pueyrredón en el mediodía de este sábado, desde allí, las columnas de manifestantes marcharán al Centro de Convenciones donde se reunirá Lagarde con Macri y miembros del Gobierno.
La Mesa Nacional del Plenario del Sindicalismo Combativo repudió la presencia en Buenos Aires de los ministros de Finanzas del G-20 y de la titular del FMI, Christine Largade.
«Esta reunión congrega a los representantes del ajuste y de los ataques a las condiciones de vida y laborales de las masas trabajadoras en todo el mundo. Y ahora vienen a la Argentina a profundizar el ajuste«, cuestionó la mesa integrada por referentes sindicales.
En ese sentido, aseguraron que «el acuerdo con el FMI implica despidos masivos y reducción del salario real de docentes y estatales, más tarifazos y la confiscación del Anses, para pagar la deuda externa y rescatar a Macri de la quiebra a la que conduce al país».
Ante este panorama, desde el sindicalismo combativo se convocó a las organizaciones sindicales, sociales y políticas «a ganar la calle para demostrar masivamente que no aceptamos las condiciones de dependencia, hambre, desocupación y ataque a las libertades democráticas».
Ademas, apuntaron sus críticas contra el rol de la oposición patronal que, desde las gobernaciones y el Congreso, «es cómplice de la aplicación del ajuste».
La burocracia sindical – de la CGT y de las CTA – fue blanco de denuncia por parte del sindicalismo combativo ya que le cuestionó «no dar una respuesta de lucha ante los anuncios del FMI y no darle continuidad al paro nacional del 25 de junio».
«Ambos sectores defienden la gobernabilidad, dirigiendo toda posibilidad de cambio a las elecciones del 2019. Los trabajadores no podemos esperar las elecciones para cambiar esta politica antiobrera, esperar el 2019 es aceptar que pasen por arriba de nuestras conquistas», remarcó la Mesa Nacional del Plenario de referentes sindicales enfrentados con la cúpula de las centrales obreras.
La Izquierda se moviliza
El Frente de Izquierda también será parte de la movilización de este sábado contra el pacto de Macri, el FMI y los gobernadores.
Las agrupaciones que integran el FIT rechazaron el «ajuste brutal» que pretende salvar al gobierno de Macri «de la quiebra a la que ha conducido su propia política. Pero hasta el mismo FMI reconoce que la deuda argentina es impagable», advirtieron.
Asimismo, afirmaron que «con su visita a la Argentina, la presidenta del FMI viene a refrendar el plan de miseria social y entrega nacional que ha pactado con el gobierno de Macri».
Al sostener que la salida a esta «crisis» se logra con un «programa propio» de los trabajadores, la Izquierda renovó su demanda de «un paro activo de 36 horas y un plan de lucha para derrotar el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores».