Salas volvió a la carga por el marco regulatorio de la energía del Gobierno

Córdoba (20/7/18). Mientras en las comisiones pertinentes de la Legislatura aun no se conoce el proyecto de marco regulatorio de energía y, después de que el legislador del FIT, Eduardo Salas, diera a conocer un proyecto encargado por el Ministro Fabián López a la empresa Quantum, CAPEC (Consejo Asesor de Política Energética de Córdoba) ha convocado a sus miembros a participar de la presentación del Anteproyecto de Ley sobre el nuevo marco regulatorio energético de la provincia.

Según reveló el parlamentario de Izquierda, dicho Consejo se reunirá el martes a las 11 en el salón de actos del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos. Salas anticipó que se hará presente en el lugar exigiendo ser parte de la presentación. 

“Es un escándalo, el marco regulatorio de energía, que afectará a todos los usuarios y a los trabajadores del sector, se está discutiendo bajo siete llaves, de espalda a la población», afirmó el representante del Partido Obrero en la Unicameral, quien volvió a cuestionar  el proyecto de Quantum que plantea la privatización de EPEC.

«Nos enteramos que el Gobierno presentará el proyecto oficial. No lo harán de manera pública, sino en el marco de la CAPEC, un consejo del que llamativamente no participan usuarios ni trabajadores de EPEC, tampoco legisladores opositores, solo funcionarios de Unión por Córdoba, cámaras empresariales, industriales y comerciales», advirtió.

Al insistir en su denuncia tras conocerse el proyecto de Quantum,  que se especializa en procesos de privatización, Salas opinó que «quieren desguazar la empresa provincial de energía y proceder a un negociado sobre los activos locales en el marco de un profundo ajuste mandatado por el FMI».

«Para preparar este escenario Schiaretti viene desarrollando un profundo ataque contra los trabajadores de la Epec. El ataque al convenio, el desmantelamiento de distintas áreas, la tercerización, las jubilaciones anticipadas, forman parte del recetario menemista de privatización, quieren crear ´mejores condiciones´ de negociación para los privados”, resaltó el parlamentario de izquierda.

Al confirmar que solicitó ser parte de la reunión del CAPEC, el integrante del bloque FIT en la Unicameral, manifestó que  no van a  tolerar que «entre cuatro paredes funcionarios y empresarios pergeñen, como lo establece el proyecto de Quantum, la liberación de la tarifa para garantizar la rentabilidad»

«Nos vamos a oponer a que la generación, el transporte, la distribución y comercialización sean concesionadas a sociedades anónimas», enfatizó Salas.

 

, , , , ,