Reforma FF.AA: Aguad negó que vayan a intervenir en conflictos sociales

País (24/7/18). Tampoco «van a patrullar la calle». Así se pronunció el ministro de Defensa al salir a brindar explicaciones sobre los alcances del decreto oficializado hoy, tras el anuncio de ayer del Presidente Macri acerca de la reforma a las FF.AA.

El ministro Oscar Aguad descartó que, en virtud del decreto que modifica la reglamentación de la ley de Defensa, las Fuerzas Armadas puedan intervenir en conflictos sociales y que no sustituirán el accionar de Gendarmería en las fronteras.

«No se nos ocurrió jamás pensar en una hipótesis de esa naturaleza (patrullaje de ciudades o intervención en conflictos sociales por parte de las Fuerzas Armadas). Ese es un problema de las fuerzas de seguridad», afirmó.

De esta manera, Aguad salió a rebatir las críticas opositoras acerca de la posibilidad de que sean utilizadas para, entre otras cosas, actuar ante protestas sociales en el espacio público. «No van a intervenir en conflictos sociales ni van a patrullar las calles», remarcó.

El  funcionario nacional de origen radical expresó además que «no está previsto que la presencia militar en las fronteras sustituya a la Gendarmería. Lo que está previsto en la frontera es evitar que grupos, fundamentalmente narcotráfico y terrorismo internacional, se asienten en territorio argentino».

El Jefe de Estado anunció este lunes un cambio en política de defensa nacional, con eje en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, que incluye colaboración de efectivos de las tres Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior y su participación «en la custodia y protección de los objetivos estratégicos». 

Macri señaló que los militares deben brindar apoyo logístico en la zona de frontera, “así como también interviniendo en eventos de carácter estratégico”.

En esta línea, consideró que es necesario avanzar “en un debate genuino y sincero sobre la reforma del sistema de defensa de nuestro país, un debate que nos permita reflexionar sobre el presente y el futuro de las Fuerzas Armadas”.

Manifestó además que la Argentina necesita Fuerzas Armadas que sean capaces de enfrentar “los desafíos y amenazas del siglo XXI”, como el narcotráfico y el terrorismo internacional. 

Nota relacionadaAl anunciar la reforma en las FF.AA, Macri pidió que colaboren con la seguridad interior

 

, , , ,