Córdoba (25/7/18). Desde el sureste provincial, el mandatario cordobés cuestionó los cambios introducidos en el rol de las Fuerzas Armadas que se oficializaron con el decreto del Presidente Macri, publicado ayer en el Boletín Oficial.
En su recorrida por las localidades de Ballesteros y Pasco, con motivo de la ejecución de obras escolares y la entrega de créditos Vida Digna, el gobernador Juan Schiaretti apuntó sus críticas contra la medida impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri.
«No estoy de acuerdo con el decreto porque va en contra de la ley de Seguridad Interior, de la ley de funcionamiento de las Fuerzas Armadas y de la ley de Inteligencia», afirmó Schiaretti ante la consulta de la prensa.
En sus declaraciones, el mandatario cordobés, resaltó que «los militares no están entrenados ni preparados para combatir el narcotráfico». Aseguró que la Gendarmería y la Prefectura Naval si están calificadas para cumplir ese rol.
A su vez, el gobernador peronista de buen diálogo con Macri -aunque ya marcó sus diferencias en este tema y por la pelea en la reducción del déficit fiscal-, objetó el accionar de dichas fuerzas en tareas de seguridad en las ciudades, como ocurre en el caso de la Gendarmería en Buenos Aires y, el otro caso, en el cual Prefectura «custodia» un «barrio cheto» como Puerto Madero.
En Ballesteros, Schiaretti dejó habilitada formalmente una sala destinada a niños de 3 años del jardín de infantes General San Martín, obra enmarcada en el Programa Aurora, que contó con una inversión de 750 mil pesos. Además, entregó a 30 familias planes de Vida Digna.
Luego se trasladó a Pasco, donde rubricó con el intendente Daniel Delbono, un convenio para la construcción de una sala con núcleo sanitario, para el Jardín de Infantes “Domingo F. Sarmiento”. El monto de inversión provincial, en este caso, asciende a 1.020.000 pesos, y se incluye en el Programa Aurora.
Asimismo, el gobernador comprometió una ayuda de 150 mil pesos de Aportes del Tesoro Provincial, para la puesta en valor del predio de doma y colectividades, y otro monto de 400 mil pesos del Fondo Compensador Municipal, (FoCoM), para continuar con la pavimentación de las calles del pueblo.