
Córdoba (27/7/18). La Agencia ProCórdoba convocó a empresarios del sector alimentos a participar de la Ronda Internacional de Negocios que se desarrollará en la ciudad de Villa María los días 6 y 7 de septiembre.
La ronda alimenticia es organizada por la Cámara de Comercio Exterior de AERCA, Agencia ProCórdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y por tercer año consecutivo, aunaron sus esfuerzos a la coordinación, los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe.
Por su parte, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional colabora en esta 14° edición, a través de la invitación y coordinación de empresas internacionales participantes.
En relación a los mercados y demandas para la edición de este año de la Ronda Internacional de Alimentos Villa María Exporta, se dijo que ya hay 12 empresas internacionales importadoras confirmadas provenientes de Chile, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Filipinas, Argelia y Vietnam.
La demanda de los visitantes es amplia y se espera contar con nuevos importadores que diversifiquen aún más los productos alimenticios elaborados por las diferentes economías regionales del país.
Dentro de las demandas confirmadas hasta el momento, se destacan quesos, leche en polvo, dulce de leche, vinos, champagne, vinos espumantes blancos y rosados, bebidas en general, derivados de leche, nutrición animal, palomita de maíz, alfajores, dulces navideños, productos de panificación, galletas, premezclas, fideos secos al huevo, turrones, caramelos, chocolates, bombones, dulces, maní en diversas presentaciones, pasta de maní, jugos de fruta concentrados, jaleas, mermeladas, confituras, grasa y aceite animal y vegetal, aceite de oliva, agua mineral saborizada, agua mineral sin gas, alimentos a base de soja, alimentos deshidratados, enlatados, snacks saludables, harina, galletas en general, golosinas, miel, bombones, duraznos en almíbar, jugos concentrados, conservas de frutas y hortalizas.
Aquellas empresas que estén exportando actualmente o en vías de exportar y deseen participar de Villa María Exporta 2018, deben inscribirse hasta el viernes 31 de agosto.
En la edición 2017, hubo 60 empresas nacionales oferentes y 10 empresas internacionales. Se alcanzó un 21% de negocios concretados a partir de la ronda y un 65% de posibilidad de concretar negocios a futuro.
Para conocer cuáles son las condiciones de participación deben ingresar aquí.