Icono del sitio Agenda 4P

Ctera convocó a un paro docente para lunes y martes

País (28/7/18). La medida de fuerza se llevará a cabo en Chaco, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires debido a los reclamos salariales y conflictos provinciales. En el marco de una Jornada Nacional de Protresta, habrá movilizaciones y clases públicas para pedir la «resolución de los conflictos en las provincias».

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) llamó este sábado a una Jornada Nacional de Protesta para lunes y martes con movilizaciones y paro en las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires en el marco de los reclamos por los salarios.

La entidad que nuclea a gremiso docentes del país indicó también que se realizarán clases públicas para pedir la «resolución de los conflictos en las provincias» y la «urgente convocatoria a la paritaria nacional docente».

«Rechazamos el acuerdo con el FMI, que impulsará la pérdida de derechos como el Fondo de Incentivo Nacional Docente y el ataque a nuestros derechos previsionales», destacó Ctera.

Expresó, además, que el sindicato declaró «el estado de alerta y movilización», mientras anticipó que «convocará a su Congreso para decidir la continuidad de las medidas a seguir ante los ajustes a la educación pública».

«Los docentes no estamos dispuestos a resignar conquistas conseguidas con la lucha del conjunto de la comunidad educativa a lo largo de los últimos años», aseguró.

También renovó su reclamo por “la urgente convocatoria» a la Paritaria Nacional Docente y por una nueva Ley de Financiamiento educativo. 

Docentes porteños

Los gremios de docentes porteños realizarán un paro de actividades de 48 horas los próximos lunes y martes, en demanda de una suba salarial superior al 15% ofrecido por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Esto afectará el normal regreso a clases tras las vacaciones de invierno.  

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció la medida de fuerza de dos días en una conferencia de prensa que compartieron con dirigentes de CTEP-Capital, de ATE-Capital, de SADOP-Capital y de los Metrodelegados.

El paro convocado por los gremios docentes del territorio porteño se da en medio del conflicto en la Provincia, por el cual sus pares nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense, decretaron una medida de fuerza de 72 horas, aunque quedó en suspenso luego de que el Ministerio de Trabajo de la gestión de María Eugenia Vidal dictara la conciliación obligatoria.

En un comunicado, el sindicato porteño señaló que «en reiteradas ocasiones se exigió a la ministra de Educación y al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que convoquen de forma urgente a la Mesa de Condiciones laborales y Salariales» y cuestionó que la respuesta fue «el silencio absoluto». «Nuestros salarios apenas se incrementaron un 8% en el primer semestre del año, mientras que la inflación del mismo período superó ya el 16%», advirtió.

Por su parte, el Gobierno de Rodríguez Larreta decidió adelantar para agosto el pago del último tramo de aumento a docentes previsto originariamente para octubre (así se llegará al 15%), y comunicó que en septiembre volverán a reunirse con los sindicatos para discutir paritarias.

Salir de la versión móvil