CABA/País (28/7/18). El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, emitió un fuerte mensaje de respaldo al Gobierno macrista, pero reclamó una baja en la presión tributaria que es «asfixiante» y derrotar el flajelo de la inflación a la que calificó como la «peor enfermedad económica».
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, encabezó este sábado el acto inaugural de la 132° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, junto a la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, y ministros de primera línea del Gabinete macrista.
“Somos los hombres y las mujeres del campo. Somos las familias del campo. Nuestro estilo de vida es el trabajo”, afirmó Pelegrina en el inicio de su discurso, y agregó: “Somos la agroindustria argentina y los servicios, que generamos el 15% del Producto Bruto Interno, y el 65% de las exportaciones de nuestro país”.
Al pronunciar su mensaje, el dirigente ruralista dejó en claro el aporte que hace el Campo a la economía del país: “Somos los que generamos uno de cada tres empleos de la Nación, junto a los trabajadores rurales con quienes todas las mañanas, salimos a hacer la tarea de construir la patria, salimos con nuestra tarea de construir el país”, remarcó.
En este sentido, Pelegrina destacó que la “Argentina sale adelante de la mano del Campo. Somos el motor del desarrollo generando más empleos, haciendo un país sustentable y próspero”.
En lo que significó una señal de respaldo a la administración Macri, el titular de la SRA valoró haber recuperado el diálogo y el compromiso del gobierno con el campo. “Se comprometió desarmando el embrollo que teníamos en el comercio y la exportación de nuestros productos. Se comprometió eliminando y reduciendo injustas retenciones y está honrando ese compromiso», indicó.
«Lo está honrando con hechos, dándonos la señal más clara y necesaria de todas: Que, si sembramos con unas reglas y vamos a cosechar con las mismas reglas de juego. Nunca volveremos a ser la variable de ajuste de un modelo que ya fracasó”, exclamó.
Aunque, en otro pasaje de su discurso, se refirió a las quejas del sector, haciendo hincapíe en la inflación y en la «asfixiante» presión tributaria. Una demanda compartida con los otros sectores productivos. También resaltó «la urgencia de contar con obras de infraestructura».
Pelegrina definió a la inflación como “la peor enfermedad económica”, y dijo que “será una tarea de todos derrotar definitivamente este flagelo”. Asimimo, reclamó por la presión tributaria «asfixiante», que atribuyó al «tamaño insoportable del Estado que no está adecuado a la realidad económica y productiva de nuestro país». «Se debe reducir el gasto público en todos los niveles del Estado”, acentuó.
“Basta de Impuestos Inmobiliarios desfasados de lo que producimos en nuestras tierras. Basta de tasas municipales que se cobran por servicios que ni siquiera nos prestan. Y basta, señores intendentes, de inventar nuevas gabelas para financiar sus desmanejos. Basta de impuestos distorsivos”, resaltó.
El presidente de la entidad advirtió además que “si no hay menos impuestos no llegará la inversión”, y aseguró que “es la inversión la que nos sacará definitivamente de esta crisis”.
En representación del Gobierno, estuvieron junto a la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el senador nacional, Esteban Bullrich; y el vicejefe de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli; entre otras autoridades.