Ciclo sobre «Ética y Transparencia» enfocado en los proyectos de PPP

Córdoba (30/7/18). Con foco en los proyectos de participación público-privada, los paneles contarán con importantes autoridades del gobierno nacional y provincial, y con ejecutivos de compañías multinacionales.

En el año de su 20° aniversario en el país, la delegación de AmCham Córdoba -la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina-, junto a la Bolsa de Comercio de Córdoba, llevarán a cabo un ciclo de encuentros sobre ética y transparencia enfocado en los proyectos de participación público-privada (PPP).
 
El evento que se desarrollará el jueves 2 de agosto en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Córdoba, contará con la presencia de importantes autoridades del gobierno nacional y del provincial, como así también representantes de compañías multinacionales.
 
La jornada comenzará con las palabras de apertura a cargo de Manuel Tagle, Presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba y Tomas Capdevila, Presidente de AmCham Córdoba. Luego, se iniciará la actividad con un panel que abordará el “Proyectos de Participación Público Privada e instrumentos de transparencia” con la ponencia de Laura Alonso, Secretaria de Ética Pública, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Nación y de Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina.
 
A media mañana,  Soledad Vallejos Meana, Directora de Legales de Proyectos PPP del Ministerio de Hacienda de la Nación junto a  José Palazzo, Director del Departamento de Derecho Público y del Instituto de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Héctor Mairal, Socio del Estudio Marval, O’Farrell y Mairal, y Claudio Viale, Director de la sala de Derecho Público del Instituto de Investigaciones Jurídicas Empresariales de la Bolsa de Comercio, conversarán en el panel denominado: “Marco Legal y Regulatorio de las PPP”.
 
Más tarde, y enfocados ya en sus mecanismos de financiamiento, será el turno del panel liderado por Alejandra Caballero, Asesora Legal Financiera del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Roque Spidalieri, Subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Inversión y Financiamiento de la Provincia de Córdoba y Marcelo Botta, Presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (ACIF). Este dialogo será moderado por Marcelo Bastante, Socio Líder de Servicios de Asesoría Financiera de Deloitte.
 
En el último panel se presentarán los casos participantes de PPP, a cargo de  María Sol Ivaszkow, Directora Nacional de Proyectos PPP de Energía y Minería del Ministerio de Hacienda de la Nación, y de Guillermo Fiad, Presidente de Trenes Argentinos. Será moderado por Gustavo Campos, Director de Impuestos de PWC y Presidente del Comité de Asuntos Legales y Fiscales de AmCham Córdoba.
 
Para finalizar, Alejandro Díaz hará una recapitulación de la jornada y presentará las conclusiones del ciclo de encuentros. 
 
La actividad no está arancelada pero cuenta con cupos limitados, indicaron los organizadores. Para inscribirse, se puede visitar el sitio web.

 

, , , , ,