Con el pase de un despacho a la Comisión de Legislación General, buscan activar la sanción de la paridad de género

Ciudad de Córdoba (30/7/18). El despacho, que compatibiliza cuatro iniciativas fue aprobado por la Comisión de Equidad de Género, ahora será girado a la Comisión de Legislación General. De esta manera, con dicho dictamen se busca presionar en el tratamiento de la sanción definitiva de la «Paridad (50/50)» para las próximas elecciones municipales.

El despacho aprobado que ordena enmendar los artículos 132 y 136 de la Carta Orgánica Municipal,  lleva el aval de los ediles oficialistas y opositores de la Comisión de Equidad de Género. Se destacó que fue el resultado del consenso alcanzado a partir de las modificaciones trabajadas por las concejalas Victoria Flores, Miriam Acosta, Josefina Almada, Nadia Fernández, Eugenia Reales y Eugenia Terre. 

Con el cambio propuesto, el artículo 132 establece que «las listas de candidatos a concejales, convencionales constituyentes, miembros del Tribunal de Cuentas deberán respetar de manera obligatoria la regla de paridad de género con una equivalencia del cincuenta por ciento de género femenino y cincuenta por ciento de género masculino. Debiéndose garantizar la alternancia y secuencialidad entre los mismos». 

En el caso del otro artículo, el 136, quedó redactado de la siguiente manera: «Los partidos políticos o alianzas electorales que intervengan en una elección deben oficializar juntamente con la lista de candidatos/as a titulares a convencionales, concejales/as y miembros del Tribunal de Cuentas, una lista de diez (10) candidastos/as suplentes para la Convención Municipal y Concejo Deliberante y de tres (3) para el Tribunal de Cuentas debiendo respetar de manera obligatoria la regla de paridad de género, alternancia y secuencialidad dispuestos en el artículo 132 de la Carta Orgánica Municipal».

Desde el núcleo de concejalas de distintas extracciones políticas que hicieron causa común con el reclamo de paridad de género para los comicios municipales, se habló de una «jugada estratégica» ya que lo que se busca es dar el pase a la comisión de Legislación General, en la cual se encuentra la batería de proyectos presentados en marzo pasado por las edilas.

Cabe recordar que ese paquete de iniciativas incluye la modificación del Código Electoral Municipal, el Reglamento Interno y la adhesión a la Ley Provincial 8.901.

Con su aprobación por parte del Cuerpo deliberativo, «se estará instaurando la participación equitativa de hombres y mujeres en las listas de concejales y concejalas, convencionales y tribunos de cuenta. Una jugada arriesgada pero que puede resultar en un gol de media cancha», afirmaron las concejalas que promueven la «Paridad (50/50)».

 

, , , ,