Córdoba (30/7/18). El Presidente de la Nación estuvo este lunes en la Capital cordobesa. Encabezó la Mesa Productiva de la Maquinaria Agrícola y la puesta en marcha de la producción de la pickup Frontier de Nissan en la Planta de Santa Isabel de Renault. También participó en el encuentro de la Fundación Mediterránea junto a empresarios cordobeses. En su estadía en la ciudad, Macri estuvo acompañado por el gobernador Schiaretti.
En el mediodía de este lunes, el Presidente Mauricio Macri se mostró optimista ante los empresarios congregados en el 41 aniversario de la Fundación Mediterránea. Habló de apostar a una «revolución de crecimiento» de la Argentina, y que se están dando «pasos consistentes» en ese sentido.
Confió en poder atravesar la «tormenta» que aseguró es «mucho más manejable» que las anteriores que vivió el país. «Cualquier tormenta que viene te golpea», advirtió el mandatario, pero afirmó que «estamos de pie».
«Más allá del momento difícil que vivimos – esta tormenta que atravesamos- siguen pasando cosas muy importantes, de cara al futuro», acentuó.
Por otro lado, el titular del Ejecutivo nacional insistió en que «no hay soluciones mágicas», en la meta trazada hacia el crecimiento, aunque reconoció que desde su Gobierno se pusieron objetivos muy altos de alcanzar. «Tal vez, lo que nos pusimos como objetivos no fue coherente», opinó, en referencia a la baja del déficit fiscal y la inflación que no da tregua.
En este marco, apuntó sus críticas contra la dirigencia opositora que «acompaña», pero por «momentos recae con actitudes demagógicas». Así se pronunció el Jefe de Estado en medio de las negociaciones que se llevan adelante con las provincias para consensuar el ajuste en el Presupuesto 2019 y los cuestionamientos del núcleo K por el rumbo de la economía.
Macri resaltó además que se están dando «pasos consistentes», aunque para muchos sean «lentos», en un «proceso virtuoso» para el país. No obstante, hizo hincapié en la «pesada herencia» recibida del Kirchnerismo, de la cual «estamos lejos de resolverla».
En cuanto a los desafíos, el Presidente se refirió a la baja de los costos de la logística para que las empresas se desarrollen y crezcan en materia de competitividad. Manifestó que en cada mesa productiva que realizan está «el problema de cómo bajamos el costo de la logística».
Sobre este asunto, el primer mandatario destacó: «Tenemos un enorme capítulo por resolver». Y se pronunció en contra de los «comportamientos mafiosos» de algunos gremios del sistema.
En la Planta de Santa Isabel
Un rato antes de su participación en el encuentro con los empresarios, Macri encabezó el acto de presentación de una nueva línea de producción de pickups de la empresa Nissan.
El Presidente estuvo acompañado por el gobernador Juan Schiaretti, y los ministros de Producción de la Nación, Dante Sica; de Agroindustria, Luis Etchevehere; de Turismo, Gustavo Santos, y de Defensa, Oscar Aguad.
También formaron parte del lanzamiento, el titular y CEO de Nissan a nivel mundial, Hiroto Saikawa, y el chairman para América latina, José Luis Valls.
En este ámbito, el Jefe de Estado sostuvo que proyectos de este tipo permiten “generar nuevas oportunidades y empleos para miles de familias” y van en línea con producir vehículos “para los argentinos y toda la región, compitiendo en calidad y tecnología”.
Remarcó que durante su reciente viaje a Sudáfrica donde participó de la cumbre del BRICS -que reúne a cinco de las economías emergentes más importantes a nivel global- los líderes le expresaron su “visión positiva” respecto del futuro de la Argentina.
“Me volvieron a ratificar el apoyo a las reformas y transformaciones que estamos haciendo”, subrayó Macri.