Nissan puso en marcha la producción de la pickup Frontier

Córdoba (30/7/18). El Presidente Mauricio Macri, el gobernador Juan Schiaretti y autoridades de la firma japonesa,  oficializaron  la producción del vehículo insignia de la marca, en la planta automotriz de Santa Isabel de Renault.

Nissan tiene previsto fabricar 70 mil unidades para el mercado nacional y para la exportación con un alto porcentaje de componente local en autopartes.

Para el inicio de operaciones en Córdoba, la empresa invirtió 600 millones de dólares, que significarán la creación de 1.000 puestos de trabajo directos y otros 2.000 indirectos, cuando la planta esté al tope de su capacidad de producción.

Schiaretti indicó que esta nueva apuesta “significa también la consolidación y la continuidad de nuestra Córdoba como polo de producción automotriz. Con la inversión de Nissan sumado a las inversiones de las otras compañías automotrices, estamos ya en más de 1.350 millones de dólares en estos años”.

A su vez, agregó que “con la plataforma de Nissan se van a producir pickups para Mercedes Benz y para Renault. O sea, nuestra planta de Santa Isabel, va a ser una fábrica globalizada”.

En Córdoba, como en todo el mundo, Nissan desarrolla sus proyectos de manufactura bajo una función llamada “Monozukuri”, con la cual busca optimizar todos los procesos de la cadena de valor, así como guiar y revisar cada detalle, y asegurar que el producto final será la mejor opción para cada uno de sus clientes.

El proyecto se lleva a cabo por un equipo multicultural de Nissan que se estableció en la provincia, conformado por profesionales, técnicos e ingenieros de Japón, México, Brasil, España, Francia, Venezuela, EE.UU., Colombia y Argentina.

El mandatario cordobés manifestó que “el trabajo mancomunado del Estado Nacional y del Estado Provincial es el que permite que avancemos en estas inversiones, sostengamos la industria automotriz y generemos empleo”.

Junto a Macri y Schiaretti, formaron parte del lanzamiento, el titular y CEO de Nissan a nivel mundial, Hiroto Saikawa, y el chairman para América latina, José Luis Valls.

 

, , , , , ,