El Gobierno porteño anunció beneficios para PyMEs

CABA (1/8/18). “Las pymes dan 7 de cada 10 puestos de trabajo”, destacó el Jefe de Gobierno porteño. Habrá simplificación de trámites burocráticos, reducción de tasas bancarias, medidas de alivio fiscal y maximización del potencial productivo, entre otras medidas.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes una serie de beneficios para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de la Ciudad, que consistirán en la simplificación de trámites burocráticos, la reducción de tasas bancarias, medidas de alivio fiscal y la maximización del potencial productivo, entre otros.

Rodríguez Larreta destacó que “las pymes dan 7 de cada 10 puestos de trabajo en la Ciudad”, ya sean “comercios, gastronómicos, empresas de tecnología, obras en construcción”.

El Jefe de Gobierno explicó que «estas mejoras, impulsadas en conjunto con el Banco Ciudad y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), tienen que ver con ayuda en lo crediticio, con lo impositivo”, mientras que otras apuntan a “darle impulso a la demanda” y “ayudar desde el Estado desburocratizando, sacando requisitos o trabas que hoy ya son obsoletas con la tecnología”.

En el anuncio estuvieron presentes el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el ministro de Economía y Finanzas porteño, Martín Mura, y el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortíz Batalla.

Sica dijo que “estamos muy esperanzados en que a corto plazo podamos empezar a ver un descenso de la tasa de interés y esto va a generar un alivio y que, sumado a la calma del dólar, dejemos de preocuparnos por el dólar y empecemos a tener un poquito más de confianza y un consumo mejor”.

El ministro también consideró que “todo lo que tiene que ver con simplificación” de trámites ayudará a “mejorar muchísimo la competitividad de las empresas y la creación de nuevas empresas”.

“Tanto el Gobierno nacional y el Gobierno de la Ciudad estamos embarcados para poder superar este trago malo que estamos pasando, pero seguimos manteniendo el rumbo del programa económico y trabajando los temas importantes a mediano plazo”, agregó.

Estos beneficios para las pymes se dividen en tres ejes. El primero, tiene que ver con el alivio fiscal para impulsar el sector productivo. Sobre este punto, Mura dijo que se eliminarán las retenciones en el Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (Sircreb) “para todas aquellas empresas o contribuyentes que tienen una facturación de 10 millones de pesos declarada en diciembre de 2017”.

El ministro detalló que será por un plazo de 180 días y que impactará “en 50.000 contribuyentes, que se suma a 192.000 contribuyentes que también están exentos por el régimen simplificado”.

La AGIP simplificará los trámites referidos a la devolución de estas retenciones bancarias mediante la resolución express, y se eximirán del Sircreb a las transacciones de fondos, de la venta particular de inmuebles, de bienes registrables y de otras provenientes del exterior.

En segundo lugar, Mura se refirió a las inspecciones programadas y dijo que “podemos avisarles con anterioridad a las pymes para que ya tengan los papeles que tienen que tener y lo necesario para poder pasar esa inspección”.

“Una vez superada satisfactoriamente la inspección, por seis meses no vamos a volver a inspeccionar por esa misma causa”, completó.

Asimismo, anunció “la eliminación de registros” y explicó que la Ciudad “tiene 130 registros que impactan de alguna manera en el sector productivo” y que “vamos a estar eliminando la mitad y con el otro 50% vamos a trabajar para mejorarlo”.

A través de un decreto, la Ciudad también va a establecer una serie de buenas prácticas regulatorias para evitar la duplicación de requisitos, como el DNI o la constancia de CUIL, y reducir costos y tiempos de trabajo para las empresas.

, , , ,