Por las causas de corrupción, Macri le pidió a la Justicia que «nos demuestre que no hay impunidad»

Buenos Aires/País (3/8/18). El Presidente Macri destacó la importancia de que frente a las últimas medidas adoptadas por el fuero federal por causas de corrupción la Justicia “nos diga si eso es verdad».

Así se pronunció el Jefe de Estado en el marco del anuncio del lanzamiento de una nueva línea de créditos ANSES, dirigidos a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, que tendrá un tope de 80 mil pesos y un plazo de devolución de hasta 60 cuotas. La presentación se realizó en un encuentro con jubilados en el club Bernal del partido bonaerense de Quilmes.

Frente a las últimas medidas adoptadas por el fuero federal por causas de corrupción, más precisamente por la investigación de los «cuadernos de las coimas K»,  Macri le pidió a  la Justicia que “nos diga si eso es verdad, nos demuestre que no hay impunidad, porque necesitamos creer en nosotros mismos, en que esto sí lo vamos a cambiar”.

Advirtió, en ese aspecto, que “uno de los grandes móviles que permite esos niveles de corrupción es el desorden presupuestario, porque en un país donde el Estado gasta mucho más de lo que tiene es mucho más fácil robar”.

“En el desorden todo pasa mucho más desapercibido. Por eso es muy importante que todos estemos comprometidos en reducir el déficit fiscal, que el Estado no gaste más de lo que le pagamos de impuestos”, dijo y reiteró que hay que reducir el peso de la carga tributaria.

El titular del Ejecutivo nacional destacó que en dos años y medio se sancionaron las leyes del arrepentido, que “va a ayudar mucho” a esclarecer los casos de corrupción, y de Defensa de la Competencia para “que ninguna empresa abuse de su posición dominante”.

También señaló la aprobación de la ley de acceso a la información pública, que transparenta la gestión de gobierno, y la aplicación del expediente electrónico, que permite realizar trámites por Internet.

Dijo que el Gobierno aguarda también una respuesta por parte del Congreso para aprobar el proyecto oficial de extinción de dominio, por el cual los bienes malhabidos de la corrupción pasen al Estado.

Subrayó que “tenemos que valorar lo que está sucediendo. Estamos sacando la verdad a la luz porque el cambio es mucho más profundo que una discusión económica».

En el encuentro con jubilados en el clu Bernal del partido de Quilmes, Macri estuvo acompañado por  la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis. También estuvieron el intendente del municipio, Martiniano Molina, y el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Emilio Basavilbaso.