Baratta en imagen, con un bolso del dinero de las coimas

País (5/8/18). El empresario arrepentido, Juan Carlos de Goycoechea, reconoció una foto tomada por el chofer Centeno donde Baratta está tocando el timbre de su oficina con un bolso en la mano.

El chofer Oscar Centeno describió con lujo de detalles los viajes que había realizado con el exfuncionario K, Roberto Baratta, en sus cuadernos Gloria. Ahora se supo que el conductor también sacó fotos y grabó en video a su jefe mientras pedía y se llevaba el dinero de las coimas.

La imagen fue difundida por Nicolás Wiñazki en un artículo publicado en diario Clarín y correspondería a lo que está reflejado en los ‘cuadernos de la corrupción‘ del día cinco de septiembre de 2013, cuando Centeno escribió: “Lo llevé a Nelson a Maipú 741, Isolux. Lo esperaba Martín y entraron juntos a retirar dinero para llevárselo a Abal Medina ‘con conocimiento de la presidenta de la Nación Argentina‘, según dijo Nelson».

Nelson es Nelson Lazarte, exsecretario privado de Baratta, quien le atendía los llamados y funcionó durante años como la sombra del exfuncioanrio kirchnerista.

El pasado viernes, el detenido Juan Carlos de Goycoechea, exdirector de la multinacional Isolux Corsán, decidió acogerse a la figura legal denominada “imputado colaborador”, conocida por muchos como “arrepentido”. 

Goycoechea se transformó de este modo en el primer empresario “imputado colaborador” de la historia de la Argentina, lugar que le permitirá confesar delitos para reducir su pena ayudando a la Justicia.

Goycoechea no solo le ratificó al fiscal Stornelli que era cierto que había pagado coimas a Baratta en nombre de la empresa que dirigía, Isolux Corsán, sino que también confirmó que una de las fotos que el remisero le sacó a Baratta mientras esperaba por el pago de un soborno era la puerta de su estudio de abogados.

De Goycochea y Centeno confesaron ante el fiscal y el juez que fueron parte de la red de reparto de dinero “negro” que se instrumentaba por orden de Baratta y que se hizo pública con la difusión de los ‘cuadernos de la corrupción K’ publicados en el diario La Nación.

 

 

, , , ,