Con la participación de Luz y Fuerza, la Izquierda debate el marco energético del Gobierno

Córdoba (6/8/18). Será en el marco de una audiencia pública motorizada por el Frente de Izquierda que se realizará este martes a partir de las 15:30 en la Unicameral. Participarán representantes de Luz y Fuerza, organizaciones sociales y vecinales, junto a parlamentarios del FIT. Para inscribirse, hacer clic aquí 

La audiencia pública sobre el marco regulatorio energético convocada por el legislador Eduardo Salas (Partido Obrero-FIT), ya cuenta con un nutrido número de disertantes entre los que se destacan miembros y trabajadores del sindicato de Luz y Fuerza, representantes de centros vecinales de la ciudad, organizaciones sociales y políticas.

“La audiencia pública que hemos convocado tendrá un importante peso político en la discusión de cara al nuevo marco regulatorio provincial. Por los inscriptos podemos decir con firmeza que tendrá una representación muy superior al CAPEC (Consejo Asesor de Políticas Energéticas) en donde el gobierno provincial pretende cocinar la ley, afirmó el referente del PO, a quien no se lo permitió el ingreso en ese ámbito.

En este sentido, el parlamentario opositor destacó que «en la audiencia que convocamos por el contrario abrimos la participación a los verdaderos afectados por los cambios, trabajadores y usuarios del servicio. El Gobierno no debería para otro lado y sí tomar nota de las resoluciones de nuestra audiencia”.

En cuanto al proyecto oficial, Salas insistió en cuestionar que «está redactado por la consultora Quantum, especialista en procesos de privatización en toda Latinoamérica». «En sus artículos establece el desguace de la EPEC, para dar paso al ingreso de sociedades anónimas que podrán tomar el control de la generación y transporte, o las nuevas figuras que diseña el proyecto ´comercialización y subtransmisión», indicó.

El representante del PO en la Unicameral aseguró además que «como parte del negociado se estipula además una tarifa dolarizada que garantizará siempre las ganancias de las concesionarias, trasladando aumentos sistemáticos a los usuario y por lo que se aprecia en el proyecto retroactivos».

Al convocar a participar de la audiencia pública, Salas resaltó que «será una tribuna de peso para denunciar el proyecto oficial privatizador y avanzar en un planteo alternativo que respete los intereses de todos los ciudadanos de Córdoba y no el bolsillo de un puñado de empresarios amigos del poder político de turno». 

 

, , , , ,