Mestre impulsa el uso de drones para tareas de monitoreo urbano

Ciudad de Córdoba (6/8/18). La Municipalidad de Córdoba incorporará tecnología para el desarrollo, con múltiples aplicaciones en la vida de la ciudad. Se capacitarán los pilotos operadores de los vehículos aéreos.

Con este objetivo, el intendente Ramón Mestre y el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), Alejandro Beltramone, rubricaron este lunes  un amplio convenio de colaboración.

A través de dicho acuerdo, ambas instituciones coordinarán esfuerzos de manera multidisciplinaria para desarrollar planes, protocolos, software, capacitación y acondicionamiento de vehículos aéreos no transportados (VANT) conocidos como “drones”, que serán utilizados por el municipio capitalino en tareas de monitoreo urbano.

“Desde 2011, en nuestra gestión, hemos tomado la firme decisión de trabajar en conjunto, de vincularnos, de facilitar desde el Estado las herramientas necesarias para fortalecer el trabajo en equipo. Lo importante es poner lo mejor que tenemos, poner a disposición nuestras fortalezas. Esto es sumamente beneficioso para la ciudad», expresó Mestre, durante el acto de este lunes en el Palacio 6 de Julio.

En este plano, el intendente aseguró que «el uso de drones hoy es fundamental para la resolución de emergencias y todo lo que nos ayude a darle más seguridad a los vecinos es importante”.

En la firma del acuerdo entre el municipio y FAdeA estuvieron presentes, además, Alejandro Solís y Fernando Sibila, vicepresidente y director ejecutivo de FAdeA y los ingenieros Alejandro Garro y Cristian Alba, ingenieros capacitadores aeronáuticos que tuvieron a cargo la charla de presentación del proyecto en la que participaron funcionarios y equipos de distintas áreas municipales que utilizarán las capacidades de los drones.

Aplicaciones en el espacio público 

Según se destacó desde la gestión mestrista, la principal utilidad de los equipos aéreos será el monitoreo urbano en temas de interés y de servicio público, que potenciarán el desarrollo de todas las capacidades posibles que ofrecen estas herramientas.

El uso de drones es aplicable a búsqueda de personas, control de tránsito y concentraciones de vehículos, áreas de emergencia, estudios catastrales, monitoreo de incendios, análisis de cuencas hídricas, entre otras posibilidades que serán estudiadas por el equipo técnico a cargo del proyecto.

 

, , , ,