Tras la confesión de su primo, Macri habló de «transparencia» para combatir «la corrupción»

País (6/8/18). Minutos después de que su primo Angelo Calcaterra, se presentó espontáneamente ante el juez Claudio Bonadio y admitiera el pago de coimas en su declaración indagatoria, en el marco de la causa por los «cuadernos de las coimas K», el Presidente Mauricio Macri destacó que la «transparencia» es fundamental para combatir la corrupción

En su pronunciamiento durante un acto con representantes de organizaciones de la sociedad civil en el marco del G20, celebrado este lunes, el Jefe de Estado aseguró que la construcción de «un Estado transparente que esté al servicio de las personas es algo fundamental para combatir y prevenir la corrupción».

De esta manera, Macri se refirió elípticamente al escándalo que la Justicia investiga por el supuesto pago de casi 200 millones de dólares por parte de empresarios de la construcción y del sector energético que terminaban en manos de Néstor y Cristina Kirchner para financiar las campañas de 2013 y 2015, respectivamente.

Al encabezar esta mañana en el Palacio San Martín el acto de entrega de las conclusiones elaboradas por el grupo de afinidad del G20 que reúne a organizaciones de la sociedad civil, el Presidente también felicitó a los representantes de la cumbre civil «por haber  firmado una declaración sobre anticorrupción».

«Sé que lo han hecho en conjunto con el B20«, destacó el mandatario en referencia al grupo de afinidad que reúne a a los representantes del ámbito empresarial y la comunidad de negocios y  apuntó que «esto es algo inédito en la historia del G20».

La cofundadora de Cambiemos, Elisa Carrió, también se expresó acerca de la declaración de Calcaterra, quien reconoció ante el juez Bondio que pagó coimas a exfuncionarios K. 

La aliada de Macri en la coalición oficialista salió a respaldar a Macri:  «Sé el dolor que significa en lo personal para el Presidente porque es una persona muy querida, pero ante la Justicia debemos responder todos. Yo lo acompaño y lo sostengo», señaló la diputada a través de Twitter.

En otro mensaje publicado en su perfil de la red social, Carrió resaltó:  «Lo que está pasando representa un cambio enorme en la Argentina, empresarios cercanos al Presidente se presentan en la Justicia. No hay impunidad para nadie. Este es el acuerdo para fundar Cambiemos que hicimos Macri y yo».

, , , , , ,