Aborto legal: más allá del resultado, los senadores cordobeses sostienen que el debate continuará abierto

CABA/País (8/8/18). La Cámara alta del Congreso se encuentra en medio del debate por el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que fue girado con media sanción de Diputados. El recuento preliminar otorga una ventaja a los senadores que están en contra de la despenalización del aborto. Los números indican 38 votos por el rechazo y 31 a favor, más una abstención. 

Minutos antes de iniciar la histórica sesión, en la mañana de este miércoles, los tres senadores cordobeses: Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez (Cambiemos), y Carlos Caserio (UPC-PJ), se pronunciaron con respecto al debate que se extenderá durante toda la jornada en la Cámara alta por el tratamiento de la iniciativa de la despenalización del aborto.

El senador peronista destacó el «debate profundo» que se dio en la sociedad, que hoy se reflejará en las distintas posiciones de los integrantes del Cámara alta del Parlamento, en este tema que dividió a todos los bloques políticos. En tanto, los representantes por Córdoba de Cambiemos aseguraron que más allá del resultado (que se inclinaría por la negativa), el debate seguirá abierto.

Desde el oficialismo, aquellos que están a favor del proyecto IVE, se habla de la posibilidad de convocar a una «consulta popular vinculante», en caso de que los legisladores rechacen la iniciativa. El diputado nacional de Cambiemos, Daniel Lipovetzky, se expresó en ese sentido. 

En declaraciones a El Doce TV, Carlos Caserio opinó que resulta evidente que «hay dos posiciones muy encontradas, pero que creo que más haya del resultado, lo más importante es que haya habido un debate tan profundo en la sociedad  que seguramente se va a extender hoy, acá en el Senado».

Pese al recuento preliminar que inclinaría la balanza por el no, el legislador del PJ cordobés prefirió no adelantarse a los hechos.  «Se dice habría una pequeña diferencia a favor del rechazo a la ley, pero eso lo vamos a saber durante el día, porque va a ser una jornada muy extensa, donde todos vamos a poder opinar, y seguramente, es probable que muchos senadores decidan sobre la marcha», afirmó.

Desde Cambiemos, la senadora Laura Rodríguez Machado insistió con el proyecto que introduce modificaciones a la iniciativa girada con media sanción de Diputados. La propuesta presentada por los tres cordobeses cosechó el respaldo de 26 senadores de diferentes extracciones políticas. No obstante, para que avance este proyecto alternativo, dependerá de que se apruebe en general  lo que sancionó la Cámara baja, para luego, analizar los cambios.

«La modalidad es, como no hay despacho ni a favor ni en contra, vamos a esperar el resultado general, si sale el no, no hay posibilidades de modificación alguna, si sale el si, hay acuerdo que todo el plexo del si, va a votar modificado el despacho», explicó la macrista. 

A lo que agregó: «Siempre hay optimismo, porque hay muchas mujeres que esperan que la salud pública las ayude, las contenga». Así se pronunció a favor de la despenalización del aborto y esperar hasta el final el resultado concreto de la votación.

Quien fue más escéptico en sus expresiones de que pueda haber un cambio a último momento para lograr un contrapeso a favor del proyecto, fue el senador del Frente Cívico, Ernesto Martínez. «Entiendo que la media sanción va a ser rechazada, hay mayoría  de votos en ese sentido», afirmó en declaraciones al canal cordobés que envió un equipo periodístico para la cobertura de la sesión.

«Cada uno expondrá sus argumentos, y después democráticamente, el que tenga más votos triunfará sin que esto signifique ningún drama, si no el juego normal de la democracia, y el debate continuará abierto», resaltó Martínez. La macrista Rodríguez Machado coincidió con su par del interbloque oficialista en que el debate por el aborto legal  «no ha terminado por más que salga la votación a favor del no».

 

 

 

, , , ,