Massei rechazó acusación de «aprietes» de los intendentes radicales con Mestre a la cabeza

Córdoba (9/8/18). Los municipios que no firmaron tienen autonomía para hacerlo. Así se expresó el ministro de Gobierno Juan Carlos Massei al rechazar la dura crítica del Foro de Intendentes Radicales que encabeza Ramón Mestre. El núcleo radical habló de “imposición” más que de “acuerdo” por parte del Gobierno provincial.

El funcionario provincial rebatió el cuestiinaomiento del Foro que reune a los jefes territoriales de la UCR, al descartar la denuncia de que hay «aprietes» hacia los intendentes para que firmen el «Acuerdo Federal» que según señaló ya son más de 360 municipios y comunas adheridas. (Ver nota: Encabezados por Mestre, intendentes radicales advierten que “bajo presión” no rubricarán el “Acuerdo Federal”).

«Estamos convencidos que van a venir más intendentes a firmar, pero esto no es un tema que van a venir porque los tironeamos, ésta es una relación (institucional)», resaltó Massei, al tiempo que defendió el pacto federal acordado con intendentes peronistas, radicales (no mestristas), macristas y vecinalistas.

Las localidades que rubricaron el acuerdo tendrán «fondos frescos de la Provincia para poder ejecutar una obra pública o tener la posibilidad de dar una respuesta a las demandas» de sus vecinos, remarcó el ministro.

En sus declaraciones a la prensa, Massei contrarrestó el embate mestrista al sostener que «acá no hay banderías políticas, porque sino no hubieran firmado 76 intendentes radicales y todo el COMUPRO», que se sumaron a la aadhesión de los peronistas y vecinalistas.

Al reafirmar la disposición al diálogo del Gobierno schiarettista, el titular de la cartera política de la administración provincial destacó: «Si hay intendentes que por algunas razones -que por supuesto yo no tegno que opinar- no van a firmar el convenio, yo los respeto. Ahora, lo que si lamento es por los ciudadanos que se pierden de una oportunidad, en momentos de ‘vacas flacas’, de poca recaudación, de que tengan una posibilidad concreta de dar un mejor servicio» a sus vecinos.

«Nadie me lleva a firmar nada de los pelos, si no quiero», enfatizó Massei, al recordar que él también fue intendente y que conoce muy bien la Ley Orgánica Municipal y la autonomía municipal.

Por último, el ministro enfatizó que «la gran mayoria de los intendentes, el 86 por ciento, han firmado. Qué polémica vamos a hacer. Esto sería un fracaso si nosotros hubieramos impuesto algo que los intendentes no firman. No nos equivocamos en nada, porque acá han venido masivamente los intendentes a firmar».  

De esta manera, el schiarettista devolvió el golpe mestrista y pidió preguntarles a quienes no firman por qué lo hacen.  Al respecto, se refirió a cuestiones políticas electorales, las cuales «se dirimen 90 días antes de una elección y es lo que quiere la ciudadanía», sentenció. 

Massei dialogó con la prensa tras el acto protocolar de incorporación  de más efectivos de la Policía Barrial a 21 cuadrantes de la ciudad de Córdoba. En total, 147 barrios. Son 500 nuevos agentes y vehículos de patrullaje.

En la Unicameral

La ratificación por parte de la Legislatura del “Acuerdo Federal” que rubricó la Provincia con los municipios para paliar la crisis, divide las aguas en el principal interbloque opositor, según las posiciones asumidas por sus jefes territoriales.

El radicalismo (mestrismo) más el juecismo irían por el rechazo, mientras que los macristas confirmaron que ya está tomada la decisión de apoyarlo con un guiño de Nación.  (Ver nota: El “Acuerdo Federal” divide al interbloque Cambiemos en la Unicameral).

 

 

, , , , ,