De cara al 2019, Baldassi con duras críticas al Gobierno de UPC y con mensaje a la interna de Cambiemos

Córdoba (11/8/18).  El referente macrista  se pronunció a favor de construir una Córdoba en la que la «prioridad» sean los vecinos y «no el márketing y la improvisación”, acentuó. De esta manera, crítico al Gobierno de UPC y apuntó al grave problema de la inseguridad. También envió su mensaje hacia la interna de la coalición Cambiemos Córdoba.

El diputado  Héctor Baldassi presentó este sábado en el salón Alto Botánico -y junto a más de 300 profesionales- distintos proyectos sobre políticas públicas que “están a disposición de Cambiemos” para la construcción de una plataforma de Gobierno para ofrecer a los cordobeses el año próximo. 

Según destacó, estas iniciativas servirán para “empezar a construir una Córdoba en serio con lineamientos claros en la que la prioridad sean los vecinos y no el márketing y la improvisación”.

“Todos juntos vamos a gobernar Córdoba”, enfatizó el referente de Mauricio Macri con un claro mensaje de unidad a la interna de la coalición que integran radicales, macristas, juecistas y lilistas.

“Hoy sabemos que Córdoba se volvió una de las provincias más cara del país y eso atenta contra la inversión y la creación de empleo. Debemos tomar conciencia de todas las oportunidades que nos estamos perdiendo para el desarrollo de la provincia”, definió.

Ante los profesionales que se congregaron en el Alto Botánico, Baldassi  aseguró que “desde acá saldrá una buena parte de la plataforma de propuestas que Cambiemos necesitará para gobernar a partir de diciembre de 2019”.

En el marco de la presentación de las propuestas que surgieron de las distintas comisiones de «Cordobeses Comprometidos», el dirigente macrista hizo foco en la seguridad.

En este sentido deslizó su crítica contra el Gobierno de Unión por Córdoba: “En los últimos 20 años los robos aumentaron un 400 por ciento. La inseguridad crece día a día y sucede algo aún peor: la violencia y la muerte, como lo que ocurrió ayer en barrio San Fernando”. 

Para Baldassi, este problema que castiga a los ciudadanos, «sólo se solucionará con un programa de articulación interdisciplinaria que también debe incluir la Educación y la creación de trabajo, entre otras cuestiones”. 

Asimismo, se expresó por «una policía capacitada; con un fuerte control sobre los adicionales que realizan y sueldos acordes a su responsabilidad”. Y agregó: “Tenemos grandes policías y debemos recomponer el lazo con el vecino que hoy está prácticamente roto”. 

En cuanto al escenario electoral del próximo año y las candidaturas que deberá definir la alianza de Cambiemos Córdoba para enfrentar al peronismo, el referente macrista auguró “dejar de lado el egoísmo y las especulaciones” ya que “estamos ante una gran oportunidad y los dirigentes debemos estar a la altura y escuchar el mensaje de los cordobeses”.

“Cada minuto que se le dedica a la especulación, es un minuto que perdemos para trabajar en las soluciones de los  problemas que realmente preocupan a nuestros vecinos. Para gobernar vamos a necesitar de todos”, puntualizó.

En relación a los casos de corrupción que se debaten hoy en el país, Baldassi fue tajante en su declaración: “Siento asco y repugnancia por todo lo que se robaron. A los jueces y fiscales les pido que vayan hasta el fondo para sacar a la luz toda esta mugre que perjudicó a muchísimos argentinos”.

“Los cordobeses en particular debemos unirnos para reclamar y exigir transparencia para recuperar los valores que debemos inculcarles a nuestros hijos y nietos”, subrayó.

Por último, se refirió a los indicadores negativos del país, que el propio Presidente definió como «una tormenta económica», el diputado reconoció que “nos está costando», pero resaltó: «Estamos seguros que estos esfuerzos hay que hacerlos para que el país despegue definitivamente”.

 

, , , , , , ,