Negri y Mestre se mostraron juntos en un nuevo timbreo de Cambiemos

Córdoba (11/8/18). Los dos radicales con aspiraciones de gobernar la Provincia se mostraron juntos este sábado en un nuevo timbreo de Cambiemos, en un claro mensaje de unidad hacia la interna de la coalición, que también tuvo otro foto -hace un par de semanas atrás- cuando Negri, Mestre, Baldassi y Juez se encontraron con vecinos de barrio Argüello.

En el marco del Timbreo Nacional que encabezaron Macri y Vidal en Luján,  el titular del interbloque de Diputados de Cambiemos, Mario Negri y el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, estuvieron hoy en la casa de Edith y Hugo, en barrio Ayacucho.

La foto los mostró juntos a los dos referentes radicales que no ocultan sus aspiraciones de ser quien encabece el tramo a gobernador de la boleta de Cambiemos, dialogando con la pareja que vive en el barrio ubicado al norte de la Capital cordobesa. 

«Vinimos con Mario Negri a lo de Edith, que es profe de pintura, y Hugo, que trabaja en una ferretería sobre Juan B. Justo. El cambio hace falta y ya se siente en nuestra provincia», señaló Mestre.

En tanto, Negri opinó que «en nuestra provincia no habrá cambio si no se escucha y no se dialoga. Hay una Córdoba y una Argentina que se vienen, las de la escucha mutua, la sensatez y el encuentro».

Críticas al peronismo

En medio del escándalo por los «cuadernos de las coimas» en el plano nacional y la caída de la recaudación en el orden local, el jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara baja cargó duro contra el peronismo. 

«Los argentinos esperamos que algun dirigente importante del PJ se arrepienta por haber estado en silencio 12 años y mirando al costado mientras ocurría el mayor saqueo de nuestra historia. No sólo se llevaron bolsos con plata, también la esperanza y los sueños de un país entero», cuestionó ayer el radical.

En cuanto a la caída de la recaudación informada por el Gobierno de Schiaretti, que atribuyó a la situación del país, Negri enfatizó que esto, «no tiene otra finalidad que ir blanqueando el déficit -disfrazado de superávit- y culpar al Gobierno nacional, como hicieron siempre. Como anillo al dedo».

 

, , , , ,