Buenos Aires (12/8/18). En medio del escándalo desatado por los cuadernos de las coimas, Máximo Kirchner evitó referirse a la causa que investiga el juez Claudio Bonadio y apuntó sus críticas contra el presidente Mauricio Macri y la Justicia al sostener que son perseguidos y que pueden hacer con ellos“lo que quieran”.
“Hay que pedirle al Presidente que cumpla con sus promesas de campaña, tiene que entender que no le va alcanzar con perseguir. Podrá hacer con nosotros lo que quiera”. Así se pronunció el diputado nacional y referente de La Cámpora durante un plenario de Unidad Ciudadana de ayer en el Polideportivo Municipal de Ensenada.
Ante dirigentes y militantes kirchneristas, el hijo de la expresidenta enfatizó: “El emperador (en referencia a Macri) dice Cristina (Kirchner) y hace así con el dedo (señala), y sale corriendo el Partido Judicial, con jueces que han tenido mas de setenta causas, que no han laburado nunca por el pueblo, que no han resuelto nada y para mantenerse hacen eso y se ponen a disposición”.
Máximo Kirchner expresó además que el «modelo económico» de Macri «está agotado y solo va a cerrar con represión». En este sentido, asoció esta situación con el reciente decreto del Ejecutivo de “reorganización” de las Fuerzas Armadas.
“Por eso, el señor Presidente tiene la brillante idea de disponer que las Fuerzas Armadas actúen en seguridad interior. Desde acá, hay que pedirle a los hermanos y hermanas que trabajan en las fuerzas de seguridad que no vayan contra su propio pueblo”, acentuó.
Al aludir a los números de la actual situación económica, Máximo también deslizó una crítica al interior del peronismo: “A veces cuando hay algunos que nos quieren venir a enseñar el peronismo, me pregunto si piensan que Perón estuvo 28 años haciendo Turismo (en Puerta de Hierro) o fue porque se había peleado con la oligarquía y lo habían metido preso”.
Escenario electoral 2019
En el cierre del acto en Ensenada, Máximo Kirchner afirmó que se debe construir «una mayoría lo más amplia, plural y diversa posible». El diputado habló de «un frente policlasista que incluya a todos: trabajadores, científicos, estudiantes. A todos».
Al respecto, destacó que «tenemos que tener la mayor generosidad posible. No sólo para construir esos frentes sino también para que ese frente político de ganar las elecciones, pueda cumplir con la gente».
«Se trata no de construir lo que fue, sino de construir lo que viene. Les pido a todas y todos que no caigamos en provocaciones, que nos pongamos a construir. Que al odio le respondamos con amor», remarcó.