Ex titular K del Central criticó las nuevas medidas económicas

País (14/8/18). «Son parches que nos embarran en una lógica muy perversa. No creo que puedan resolver la situación», pronosticó Mercedes Marcó del Pont.

La expresidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, advirtió este martes que las nuevas medidas económicas del Gobierno macrista, para tratar de frenar la suba del dólar y eliminar rápidamente las Lebac, «son parches que nos embarran en una lógica muy perversa».

«No creo que puedan resolver la situación. Estas medidas son parches y esta huida hacia adelante nos embarra cada vez más en una lógica muy perversa. Cada bala que tiran se agota rápidamente. Me llama la atención que no tengamos las capacidades para discutir las cuestiones más de fondo, que nos han llevado a esta situación», afirmó la economista.

En declaraciones radiales, Marcó del Pont, resaltó: «Lo que está haciendo el Banco Central es reemplazar la bomba de las LEBACS y empezaron a armar otra bomba, la de las LETES, que también van a generar lo mismo: una presión cambiaria como lógica de endeudamiento y fuga».

«El Fondo y el Gobierno arreglaron teniendo en cuenta que se refinanciaba todo el capital. Al ver el movimiento de las Letes, eso no pasa. Se niega el problema de la fuga y hoy es la principal fuente de demanda de dólares y con este panorama, se advierte que no hay dólares que alcancen», opinó.

En esa línea, la extitular del BCRA expresó:  «Sucede que desde que este Gobierno asumió, está tratando de tranquilizar a los mercados y lo cierto es que los mercados están cada vez más nerviosos».

Para Marcó del Pont, «la presión cambiaria en la Argentina no tiene que ver con una lógica exógena, sino con una lógica de fuga de capitales. Estas medidas no resuelven la vulnerabilidad externa en la que nos sumió este modelo».

Según manifestó la economista, «más que mala praxis, hay una lectura errónea y un dogmatismo muy fuerte frente a lo que está pasando con la economía argentina e internacional, esta cosa típica de la convertibilidad». (NA y Redacción).

 

, , , , , ,