Foro empresario demandó avanzar en la equiparación de las condiciones productivas en la Región Centro

Región Centro (14/8/18).  En el marco de la primera reunión público-privada del gabinete productivo de la Región Centro, llevada a cabo este martes en la ciudad de Paraná, los integrantes del Foro de Entidades Empresarias reclamaron a los funcionarios de los ministerios de Producción, Industria, Agricultura, Ciencia y Técnica de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos la equiparación de las condiciones productivas entre las tres jurisdicciones.

“Es necesario avanzar en la armonización del componente impositivo y de servicios públicos tales como las tarifas de energía, tasas municipales, en los standares productivos de algunos sectores, entre otros, para que los empresarios de las tres provincias tengan las mismas condiciones y  las mismas reglas de juego”, expresó Juan Diego Etchevehere, presidente del Consejo Empresario de Entre Ríos, en el marco de la exposición que se hizo ante el Gabinete Productivo de las temáticas debatidas entre los foros de la sociedad civil, para ser incorporados a la agenda de trabajo.

“Buscamos que las políticas públicas en materia impositiva, laboral, de incentivos productivos y de infraestructura, tengan el mismo impacto en las tres provincias para que haya equidad a la hora de ser competitivos”, agregó.

Al respecto, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, coincidió en la necesidad de trabajar en infraestructura vial, gasífera y de energía para devolverle competitividad a las tres provincias.

Asimismo, recordó que se viene la instancia de discusión de la Ley de  Presupuesto nacional en el Congreso y dijo: “Vamos a acompañar a la Nación en el esfuerzo para revertir el déficit, pero pretendemos que ese esfuerzo sea equitativo”.

En ese sentido, pidió a los foros de la sociedad civil que se involucren en el debate y aseguró que se trata de una  oportunidad en la que se puede lograr una justicia tributaria federal.

Sobre el tema, Maximiliano Mauvecin, director general del Foro de  Entidades Empresarias de la Región Centro indicó que el sector empresarial coincide en el reclamo por una justicia impositiva federal. Destacó que no debe dejarse de lado la discusión respecto a toda aquella armonización que sea inherente a las jurisdicciones provinciales y municipales.

Por otra parte, Alcides Ballas, presidente de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos e integrante del Foro de Entidades Empresarias, pidió establecer -por razones organizativas- una metodología de trabajo en cuanto a la frecuencia de los encuentros del Gabinete Productivo público-privado.

Frente a ese requerimiento, los funcionarios públicos adelantaron la posibilidad de un nuevo encuentro durante la segunda quincena de octubre o noviembre en la ciudad de Córdoba.

Por último, los funcionarios provinciales destacaron el nuevo carácter vinculante de las intervenciones del Foro de Entidades Empresarias que, desde el compromiso asumido por los tres gobernadores a instancias de un reiterado pedido del Foro para trabajar más estrechamente entre el sector público y el privado, pueden participar en la definición de políticas regionales concernientes al ámbito productivo