País (16/8/18). El presidente Mauricio Macri afirmó este jueves ante los integrantes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que si alguno recibe un pedido de coimas «acá tienen un presidente» y un «equipo de gobierno ante el cual denunciarlo». Destacó además que «estamos construyendo un Estado que rinde cuentas y que combate la corrupción».
«No tengo pensado hipotecar mi gobierno ni el futuro de los argentinos para defender a nadie que actúe fuera de la ley», resaltó Macri, en un mensaje al interior de su Gobierno, pero que también pudo interpretarse con una señal clara hacia su primo, Angelo Calcaterra, exdueño de la firma IECSA, quien aseguró que entregó dinero a funcionarios kirchneristas para las campañas electorales de 2013 y 2015 y quedó como “imputado colaborador” en la causa por presuntas coimas en la obra pública.
El jefe de Estado se expresó de este modo al participar de la apertura del encuentro anual de la AEA, en el Hotel Sheraton, en la Ciudad de Buenos Aires, que congregó a más de 200 directivos de las más importantes compañías del país, donde estuvo acompañado por el presidente de la entidad, Jaime Campos, y por el subsecretario de Asuntos Institucionales de la Jefatura de Gabinete, Matías García Oliver.
El presidente dijo que «estamos haciendo lo que hay que hacer para asegurar la transparencia, la institucionalidad, que son fundamentales para avanzar hacia el país que queremos y nos merecemos».
Aseveró que la ley de Acceso a la Información Pública, el Gobierno Abierto y la ley de Defensa de la Competencia son claras evidencias en ese sentido.
«Otros ejemplos de este camino que llevamos adelante son la ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas y la ley del arrepentido, una herramienta que hoy hace posible juzgar casos de corrupción», señaló.
Agregó que «estamos avanzando con tres anteproyectos que vamos a enviar al Congreso: la nueva ley de ética pública, una ley para el INDEC y la ley de datos personales». Y subrayó que «esperamos que pronto se apruebe en el Congreso la ley de extinción de dominio que nos permita recuperar lo que es de todos».
Al referirse a la situación económica, el mandatario aseguró que el país atraviesa “una tormenta de frente” y que hasta que no se logre “equilibrio fiscal y un sistema financiero potente“, la economía estará expuesta a “volatilidades“.
No obstante, Macri no abandonó su optimismo. “Quiero empezar diciéndoles que más allá de este momento que estamos viviendo, con esta tormenta que atravesamos de frente, están pasando cosas muy importantes en términos del futuro de los argentinos», enfatizó.
«No se trata de negar para nada la agenda de dificultades que tenemos que resolver, especialmente hasta que no lleguemos a un equilibrio fiscal”, completó.