
Córdoba (16/8/18). La Unión Industrial de Córdoba (UIC) expresó su «preocupación» por el impacto que ocasionará la decisión del Gobierno nacional de reducir en un 66% los reintegros a la exportación de productos con valor agregado, gestado desde su inicio como un incentivo a la producción nacional para su internacionalización.
En un comunicado, la entidad cordobesa manifestó que esta medida «sin dudas desalienta a la exportación, trasladando la alta carga impositiva al exterior a través de los productos no dejándolos competitivos frente a los producidos en otros países».
«Esto sumado a las altas tasas de interés incrementadas al 45% en estas últimas semanas, retrasan las decisiones de inversión industrial, profundizando una fuerte recesión en los próximos meses», advirtió.
La UIC reconoció el «desafío» del cumplimiento de las metas fiscales y de generar dólares genuinos que tiene el Gobierno, pero demandó «responsabilidad» para proteger al sector empresario de una nueva crisis.
De no ser así, afirmó que su impacto en las empresas implicará «un deterioro en la generación de riqueza y la reducción de los puestos de trabajo».
En este contexto, la entidad empresaria llamó a la «reflexión» a las autoridades nacionales por el «efecto negativo» para las industrias y sus economías regionales.
«En la historia de nuestra economía convivimos con el flagelo del gasto público y el déficit fiscal que ocasiona, siempre a cuenta del sector privado para mitigarlo», señaló.
En el marco del reclamo de los industriales cordobeses, la UIC pidió «previsibilidad y reglas claras» de corto, mediano y largo plazo para elevar la competitividad, acompañando el crecimiento y la inversión productiva.