Montero pidió informes al Gobierno por las muertes causadas por agrotóxicos

Córdoba (16/8/18). La parlamentaria presentó un proyecto de resolución dirigido al Ministerio de Salud para que brinde un informe acerca de las estadísticas de muerte a causa de cáncer y otras enfermedades relacionadas con la fumigación con agroquímicos. 

En su pedido de informes, la legisladora Liliana Montero demandó saber  si existe un registro de muertes a causa del cáncer u otras enfermedades que se vinculan a la toxicidad de los agroquímicos en las localidades de Canals y Monte Maíz.

También pide conocer si se han realizado, en los últimos 5 años, estudios sobre los efectos de la contaminación con agroquímicos en la salud de los habitantes y en caso de haberse realizado, si en el mismo tuvieron participación la Universidad Nacional de Córdoba y la de Río Cuarto.

En su proyecto, la opositora incorporó otro ítems a través del cual se le consulta a la cartera sanitaria si en su órbita se lleva adelante acciones tendientes a evitar o mejorar las condiciones de contaminación que afectan a los pobladores de los pueblos del interior de la provincia

“Lo que comenzó como una sospecha ahora tiene base científica. En el pueblo de Canals, en Córdoba, más de la mitad de las muertes de sus vecinos fueron por cáncer en los últimos 12 meses”, advirtió la parlamentaria en los fundamentos de su iniciativa.

Según la información contenida en los argumentos del proyecto, la red de Pueblos Fumigados realizó un estudio donde detectó que en esa localidad fallece más gente que en el resto del país a causa de cáncer. Para los vecinos de la zona no hay otro culpable que los agroquímicos.

Ante esta situación, Montero expresó que «esta  historia se repite de pueblo en pueblo, de localidad en localidad, más grandes o más pequeñas, a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia».

«El interior se muere de cáncer o de otras enfermedades provocadas por la utilización de agroquímicos, por la utilización y el provecho de grandes y poderosos empresarios que nacieron o tienen sus campos en esas zonas, pero que no mueren allí de cáncer porque se fueron a otras urbes donde no les cae el rocío venenoso sobre sus techos», cuestionó la integrante del arco opositor en la Unicameral.

 

, , , , ,