Otro mensaje crítico del Gobierno de Urtubey a la Nación por los recortes

Salta/País (17/8/18). “Hoy la Provincia no puede afrontar todos los recortes que realizó el Gobierno nacional”. Así se expresó el ministro de Economía del Ejecutivo salteño en el marco de una reunión con intendentes y diputados nacionales por Salta. Se ratificó el rechazo por la decisión unilateral de eliminar el Fondo Sojero  y los recortes en áreas sociales.

El ministro de Economía, Emiliano Estradase reunió con los intendentes de toda la provincia quienes lo convocaron por la preocupación generada ante las últimas medidas de ajuste tomadas por Nación y el Presupuesto 2019. El encuentro se realizó en el Foro de Intendentes y también contó con la presencia de legisladores nacionales por Salta.

En el cónclave se analizó la situación que vive Argentina y el impacto de la eliminación del Fondo Sojero, los recortes en diversas áreas sociales y los ajustes a futuro en Salta y los municipios.

Estrada aseguró que “si la Nación no puede financiar esto, las provincias tampoco podrán hacerse cargo”. En este sentido, sostuvo que, desde la Provincia se realizará el mayor esfuerzo posible para que estas decisiones tengan el menor impacto social en Salta.

“Ya hicimos varios esfuerzos como el Fondo Compensador Docente y cubrir partidas que venía recortando el Gobierno nacional. Nosotros no podemos permitir que haya un impacto social negativo y es sobre lo que venimos trabajando para generar recursos y poder ir compensando por estos recortes. Hoy la Provincia no puede afrontar todos los recortes que realizó el Gobierno nacional”, remarcó el funcionario. 

Por su parte, el presidente del Foro de Intendentes, Mario Cuenca,  advirtió que el Gobierno nacional en tres años “no pudo dar en la tecla”. Destacó que los gobiernos provinciales y municipales apoyaron todas las medidas del Gobierno Nacional, y no se ven resultados positivos especialmente para el desarrollo real de los municipios. 

Decisión unilateral

Para el titular de la cartera económica “hoy estamos trabajando con equilibrio fiscal, pero si Nación en una semana te da varias noticias de que nos sacan recursos de todos lados, y ahora nos propone recortarnos 4000 millones de pesos el año que viene, se torna imposible que la provincia pueda hacer frente a eso. Menos a mitad de un presupuesto que ya estamos ejecutando».

«El Gobierno nacional tomó una decisión unilateral que vulneró las leyes de presupuesto nacional y provinciales, y esto genera un marco de imprevisibilidad muy difícil”, puntualizó. 

Anticipó que desde la Provincia se acompañará el presupuesto nacional, pero es hora de que se escuchen propuestas que «las provincias plantean para evitar nuevos errores”.

Con respecto a la obra pública, área fundamental para los municipios, el titular de la cartera de Economía anticipó que se verá con qué recursos se cuentan cuando el 15 de septiembre entre el proyecto de presupuesto a las cámaras legislativas.

Y, aclaró que, desde la Provincia, “vamos a tener obra pública, queremos dar previsibilidad pero tenemos que ver los recursos con que dispondremos en un estado de situación macroeconomía sumamente complejo”. 

, , , , ,