Mendoza/País (24/8/18). Al desembarcar en territorio mendocino, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey (PJ) se reunió en Casa de Gobierno con su par, Alfredo Cornejo (UCR-Cambiemos).
Ambos mandatarios provinciales se manifestaron a favor de ayudar al Gobierno de la Nación en un trabajo conjunto que involucre al oficialismo, a los actores de la oposición que quieren que Argentina vaya para adelante y a todos los sectores productivos.
Urtubey coincidió con Cornejo en que “los argentinos tenemos la obligación moral de ayudar a construir entre todos esa Argentina que todavía nos debemos, más allá de donde venga cada uno, más allá de nuestras convicciones político partidarias».
El mandatario peronista que mantiene diálogo directo con el Presidente Macri resaltó que «hay que colaborar ya porque la gente necesita resultados y los necesita ya».
En ese plano, Urtubey opinó que «la unica manera de salir de esta crisis es hacerlo todos juntos y comprometidos, sobre todo, con los sectores mas vulnerables».
Por su parte, el gobernador mendocino afirmó que «primero hay que actuar con franqueza y hablarle muy claro a la dirigencia política, sindical y empresaria».
Cornejo se pronunció a favor de comprometerse «en este triple acuerdo entre el Gobierno, la oposición razonable y el FMI para sacar adelante la economía del país».
Ambos gobernadores participaron luego en la presentación de los próximos partidos que Los Pumas jugarán en el marco del Rugby Championship. En Mendoza, este sábado, el seleccionado nacional enfrentará a Sudáfrica.
En tanto, el 6 de octubre, Salta recibe a los Wallabies ya que los australianos se medirán con los Pumas en el estadio Padre Ernesto Martearena de la capital salteña.
Convenio en la Rosada
Por otra parte, Urtubey estuvo ayer en Casa Rosada con motivo de la firma de un convenio por el cual Salta reduce su deuda en 1.000 millones de pesos.
El gobernador salteño suscribió con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, un convenio de compensación de deudas entre el Estado nacional y la provincia de Salta, por la suma de 1.000.387.656 pesos. También participó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
El acuerdo de compensación de deudas permite a Salta reducir su deuda en más de 1.000 millones y especifica que la Provincia y el Estado Nacional dan por cancelados los créditos recíprocos, establecidos en los artículos 1 y 2 del acuerdo.
El convenio se suscribió en el marco del consenso fiscal que firmaron en noviembre de 2017 las autoridades de 22 provincias y de la ciudad autónoma de Buenos Aires, a través del cual, teniendo en cuenta la complejidad de los temas abordados, propone soluciones posibles y graduales, tendientes a lograr una economía más integrada, equitativa y solidaria.
El documento establece que los compromisos asumidos incluyen acuerdos tendientes a adoptar medidas de saneamiento de la cuenta pública, a la coordinación de potestades tributarias entre las distintas jurisdicciones y a la eliminación de disposiciones inadmisibles.