País (28/8/18). El ministro de Educación de la Nación diferenció el reclamo de los docentes universitarios que mantiene a las universidades públicas sin clases en todo el país de la protesta encabezada por la “alianza kirchnero-troskista que tiró 14 toneladas de piedras» en el Congreso en diciembre; durante la discusión por el ajuste en las jubilaciones.
Para Alejandro Finocchiaro, hay una campaña que busca “desinformar” a la sociedad con el reclamo de que el Gobierno desfinanció la educación pública.
“Hay dos cosas: el acuerdo salarial y la campaña kirchnero-troskista que se montó desinformando, diciendo que la universidad está desfinanciada», advirtió el funcionario, quien señaló que «el reclamo salarial es legítimo y trabajamos en eso».
Diferenció esa demanda de los dichos intencionados que apuntan contra el el Gobierno macrista por no defender la universidad pública. «Mienten y los números lo muestran. Nuestro Gobierno aumentó más el presupuesto universitario», resaltó el ministro.
En declaraciones a Radio La Red, el titular de la cartera educativa indicó que en 2016 el Presupuesto para el sector fue de $51 mil millones y este año se ejecuta una partida de $103 mil millones, lo que representa un aumento por encima del 100%.
Por otro lado, Finocchiaro ratificó que el reclamo de los docentes es legítimo y confirmó que discutirán un nuevo acuerdo salarial por encima del 15%, aunque aclaró que se ofrecerá «lo que el Estado pueda pagar».
En este contexto, el presidente Mauricio Macri recibirá este martes a los rectores de las universidades públicas en un intento de acercar posiciones en el conflicto. La reunión será a las 17 en Casa Rosada.
Por su parte, los gremios docentes siguen firme en la convocatoria a la «Gran Marcha Universitaria» de este jueves en la CABA, que tendrá réplicas en otras ciudades del país.