Macri avanzará con una fuerte reducción de ministerios y recorta poder a Peña

País (2/9/18). Tras un fin de semana cargado de reuniones al máximo nivel de Gobierno, el Presidente Macri dispondrá de una fuerte reestructuración de su administración y del manejo del poder interno. Diez ministerios serán absorbidos por otras carteras. Marcos Peña fue confirmado en su cargo (aunque con quita de poder), pero uno de sus vicejefes Mario Quintana dejarían el Gobierno. En tanto, Gustavo Lopetegui seguiría.

La nueva orgánica de ministerios se definió durante el fin de semana. En la Quinta de Olivos, el Presidente Mauricio Macri se reunión con su Gabinete, los ministros del área económica y la mesa chica de Cambiemos de la cual forman parte Marai Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Según anticipó Clarín, los ministerios de Ciencia y Tecnología, Cultura, Energía, Agroindustria, Salud, Turismo, Ambiente, Trabajo y Modernización se convertirán en secretarías de otras carteras. El sistema Federal de Medios perdería su rango ministerial.

Ciencia y Tecnología pasará a Educación. Lo mismo podría ocurrir con Cultura. Salud será absorbido por Desarrollo Social; Energía, por Transporte; Ambiente, al igual que Modernización, por Jefatura de Gabinete; Trabajo, por Producción. Agroindustria pasaría a Hacienda. Turismo podría quedar bajo el mando de Producción.

Ante la crisis y la escalada del dólar de la última semana, el titular del Ejecutivo nacional mantuvo una serie de reuniones en la Residencia Presidencial durante el fin de semana. Por Olivos pasaron los ministros, los coordinadores del Gabinete y los máximos referentes de Cambiemos para terminar de definir los cambios en la estrutura orgánica y las medidas del paquete económico que se anunciará este lunes.

En el marco del recorte de áreas ministeriales ya empezaron a sonar algunos nombres de funcionarios que se van, otros permanecerán (aunque golpeados) y también hay rumores de aliados que se fueron del Gabinete que podría retornar con otras funciones.

En el caso del ministro coordinador por ahora sigue firme, aunque no se descartan más movimientos.  La salida de su vicejefe de Gabinete, Mario Quintana y una reorganización de la Jefatura podría representar una pérdida de poder para Marcos Peña. 

Con estos cambios que se avecinan y los anuncios sobre el paquete de medidas fiscales, que serán comunicados a principios de la semana, el Gobierno de Macri busca dar señales políticas y económicas para restablecer la confianza, pero la clave está puesta en la reducción del déficit fiscal. 

Por la reducción de ministerios a secretarías que dispondrá el Presidente, hay funcionarios que no aceptarían seguir con el cargo, se habla del actual ministro de Agruindustria, Luis Etchevehere, y el ministro de Ciencia, Luis Barañao. Otros, como Adolfo Rubinstein, quedarían golpeados. 

Los que volverían. Entre los cambios que se producirán en los próximos días, ya está practicamente confirmada la salida de Jorge Faurie, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, aunque podría permanecer como asesor hasta la Cumbre del G20 en Argentina.

Fuentes de Presidencia afirmaron a Clarín que Macri le ofreció la Cancillería al exministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay. El acuerdo no está cerrado, sigue el diálogo por lo menos en este domingo.

Otro de los aliados del mandatario que podría retornar al Gabinete macrista sería el economista Carlos Melconian. El Presidente le habría solicitado al expresidente del Banco Nación que regrese a la administración central. Se desconoce cuál sería el cargo, aunque sus exigencias son muchas.

Cabe recordar que Melconian se fue del Gobierno debido a enfrentamientos internos con la mesa chica que toma las decisiones en Casa Rosada. De hecho, el economista le habría puesto como condición la salida del jefe de Gabinete Marcos Peña y de sus segundos Quintana y Lopetegui, uno de los cuales ya se conoce que será desvinculado del Gabinete.

 

, , , , ,