
País (3/9/18). La líder de la Coalición Cívica se metió en la discusión por la fuerte devaluación que se evidenció la semana pasada y aseguró que no le preocupa “la suba de precios”. En su mensaje, el Presidente advirtió que a causa de la devaluación, «la pobreza va a aumentar».
La diputada por la Ciudad de Buenos Aires manifestó no estar «preocupada por los precios», aunque reconoció que «vamos a estar en una etapa muy difícil, la cuestión social va a ser muy difícil porque el costo lo pagamos los asalariados, pero en julio del año que viene vamos a estar”.
De esta manera, la cofundadora de la coalición oficialista se mostró confiada de la continuidad de Cambiemos a pesar de los que quieren ver a Macri no terminar su mandato. Según los macristas, esos sectores apuestan a la teoría del helicóptero. Carrió los llamó los «militantes golpistas».
En los Tribunales Federales de Comodoro Py, donde llegó de forma sorpresiva, la legisladora mantuvo contacto con la prensa. En ese contexto, advirtió que a nivel país será fundamental que no regresen viejas fórmulas políticas.
“Lo importante es que el país que viene no sea el país del círculo rojo de nuevo, que cada 10 años nos devalúa, si no que sea el país de una alianza entre el campo y las pymes exportadoras que lanzamos ahora el 10 de septiembre”, puntualizó.
Consultada por el mensaje que realizó Mauricio Macri este lunes, la referente de Cambiemos se mostró totalmente optimista y, resaltó que “lo importante es que no hubo un cambio total, como algunos pretendían”.
En cuanto a su relación con el Presidente, Carrió expresó que el vínculo que los une es «espectacular». Tras las expresiones del Jefe de Estado en la mañana de hoy, la parlamentaria oficialista publicó por Twitter: «Fuerza Presidente Mauricio Macri. La Coalición Cívica lo apoya, apoyando a la República, no es época de tibios ni de cobarde».
Más voces de apoyo
El titular del interbloque de diputados de Cambiemos también manifestó su apoyo a la gestión macrista. El radical Mario Negri enfatizó: «Todo mi apoyo al presidente Mauricio Macri».
Sobre las medidas anunciadas, el parlamentario cordobés consideró que «buscan tres cosas a la vez». En esa línea, subrayó: «Enfrentar la crisis con un criterio de equidad en el esfuerzo; ayudar a los más castigados; y ayudar a preservar el nivel de actividad económica frente a efectos recesivos».
En tanto, el Presidente Provisional del Senado, Federico Pinedo, acentuó: «Terminar con el déficit para siempre es un cambio estructural y cultural histórico para la Argentina. Lo haremos cuidando a los que menos tienen. Esa es la base del crecimiento».
Asimismo, el macrista hizo hincapié en las medidas para contener el impacto de la crisis en los más vulnerables. «A 3.900.000 chicos que reciben Asignación Universal se les depositarán $ 1200 en septiembre y $ 1500 en diciembre», indicó y añadió: «Se reforzarán 350.000 raciones alimenticias y fortalecerán Precios Cuidados».
«Hoy tenemos un Presidente y un equipo que no especula políticamente, que se preocupa por cada argentino, que sabe y que puede hacerlo, y hay un amplio consenso en que no podemos seguir con un déficit crónico», opinó el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
El referente macrista de la Ciudad afirmó además que «estamos impulsando un cambio de fondo, un cambio cultural en Argentina. Hace casi 70 años que el país gasta más de lo que tiene. Cambiar eso no es de un día para el otro, lleva tiempo y trabajo, pero es la única manera de construir juntos un futuro mejor para todos».