Intensa negociación entre las Provincias y Nación para acordar el Presupuesto 2019

Frigerio con ministros de Economía de las provincias (Imagen Ministerio del Interior).

País (4/9/18). Desde el Gobierno nacional se destacó que «siguen trabajando» para lograr el consenso. Tras el encuentro de hoy, la Casa Rosada volvió a convocar a los ministros de Economía de las provincias a una nueva reunión que se realizará este jueves. Según Frigerio será la última antes de que la cartera de Hacienda elabore el proyecto definitivo que se girará al Parlamento.

Luego del superlunes con los anuncios de la administración central para reducir el déficit fiscal, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, acompañado por funcionarios de su cartera y del Ministerio de Hacienda, recibió este martes a los ministros de Economía de 19 provincias para avanzar en la negociación por el Presupuesto del año próximo. 

“Seguimos trabajando en la negociación por el proyecto de Ley de Presupuesto para alcanzar un consenso previo. Estamos en el final de ese proceso, el jueves nos vamos a volver a reunir y seguramente será el último encuentro antes de que Hacienda elabore el proyecto que será enviado al Congreso”, afirmó Frigerio.

En ese sentido, el ministro encargado del diálogo con los gobernadores aseguró que en la reunión se revisaron “todos los aspectos que tienen que ver con este replanteo del gasto” y recalcó que las provincias “están de acuerdo con que tienen que asumir un esfuerzo compartido con el Gobierno nacional”.

Del encuentro en Casa Rosada, también participaron el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina; el diputado Nicolás Massot; y otros funcionarios con perfil más técnico. 

Por parte de las provincias, estuvieron los ministros de Economía: José Labroca (Tierra del Guego); Agustín Domingo (Río Negro);  Norberto Bruno (Neuquén); Ignacio Perincioli (Santa Cruz);  Alejandro Garzonio (Chubut); y Ernesto Franco (La Pampa).

Además asistieron el ministro de Hacienda y Finanzas: Osvaldo Giordano (Córdoba); Jorge Antonio Quintero (La Rioja);  Roberto Gattoni (San Juan);  Ricardo Sebastian Veliz (Catamarca); Eduardo Garvich (Tucuman); Adolfo Safrán (Misiones); y Hugo Ballay (Entre Ríos).

También estuvieron los responsables del área Económica: Jorge Ibañez (Formosa); Cristian Ocampo (Chaco);  Atilio Chara (Santiago del Estero); Gonzalo Saglione (Santa Fe). Por Salta, estuvo el jefe de Gabinete, Fernando Yarade; y por San Luis, el Tesorero General, Eloy Roberto Horcajo.

 

, , , , ,