
Córdoba (5/9/18). En el marco de las acciones que llevan adelante las Regionales de CGT previa a la jornada de protesta del viernes, los representantes sindicales mantuvieron una reunión con las autoridades y jefes de los bloques legislativos (a excepción de la UCR) de la Unicameral.
En el ámbito de la reunión de Labor Parlamentaria de este miércoles, los legisladores recibieron a las Regionales de CGT de Capital, Rio Cuarto y Villa María, conformada por un importante número de dirigentes de distintas organizaciones sindicales.
En este contexto, los dirigentes gremiales presentaron el Relevamiento realizado por las centrales que da cuenta del impacto negativo de las políticas nacionales en todos los sectores de la producción y el trabajo.
Dicho informe advierte de los despidos, suspensiones, procedimientos preventivos de crisis, demoras en el pago de salarios, caída de la actividad, corte de la cadena de pagos en la provincia.
En el encuentro con las autoridades y titulares de las bancadas que componen la Legislatura, las Regionales solicitaron que se impulsen -en el marco de sus competencias- «medidas orientadas a la atención y ayuda de los trabajadores cordobeses afectados por la grave crisis producida por las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional», afirmaron fuentes gremiales.
En diálogo con Agenda 4P, el secretario general de la CGT Regional Córdoba, José Pihen, expresó que en el marco del plan de lucha de la central obrera, se decidió pedir aundiencias con los dos poderes del Estado (Legislativo y Ejecutivo).
El referente sindical y legislador provincial manifestó que en el caso de la audiencia en la Unicameral, se buscó expresar ante la representación política de todos los partidos «la situación que todos conocemos, y acompañar el relevamiento que da cuenta de una situación bastante crítica».
Destacó además que se pidió a la Legislatura que «en el marco de sus propias funciones habilite todos los caminos posibles para que el Estado provincial no este ausente sobre todo en la situación de los trabajadores afectados por pérdida de puestos de trabajo, suspensiones o pérdida de actividad».
Ante la consulta de este medio digital por la marcha del viernes, que esperan sea masiva, ya que confluirán los gremios de las dos CGT y las CTA, más el acompañamiento de movimientos estudiantiles y organizaciones sociales, Pihen aseguró que es en rechazo a más ajuste que plantea el Gobierno nacional. «La consigna es clara: ‘Contra el Ajuste y la Recesión, Denuncia y Movilización'», remarcó. (Ver nota: Las dos CGT confluyen en una “gran marcha” en rechazo a más ajuste).
Cabe mencionar que en su plan de lucha en rechazo al «ajuste» de la administración central, la CGT Regional Córdoba convocó a esta movilización del #7S que tendrá como epicentro de la protesta el Patio Olmos, donde se desarrollará el acto central en horas del mediodía.
Asimismo, la central obrera conducida por Pihen ya expresó su adhesión al paro del 25 de setiembre concovado por la CGT Nacional.