Hubo marcha del Polo Obrero en rechazo al ajuste de Macri

Córdoba/País (6/9/18). El Polo Obrero (PO) se movilizó este jueves en todo el país y realizó cortes en rechazo al ajuste del Gobierno nacional, aunque también responsabilizó a gobernadores e intendentes. «Macri nos lleva al precipicio y el FMI nos da el empujón al abismo”, apuntó el referente cordobés de la agrupación.

En la Capital cordobesa, la agrupación política y social protestó en la mañana de este jueves con un corte en Colón y General Paz. Aumento de emergencia del 100% en los planes sociales y la AUH, apertura de los programas a todos los desocupados; Fuera el ajuste de Macri el FMI y los gobernadores e intendentes, fueron las consignas de la marcha.

Asimismo, el Polo Obrero demandó el adelantamiento del paro nacional que convocó la CGT nacional, y como lo reclama el sindicalismo combativo, exigió que sea activo de 36 horas con piquetes y movilización en todo el país. 

En este sentido, se expresó el referente del PO, Emanuel Berardo, al destacar que “marchamos para decirle basta a Macri. En 6 meses pasamos de la pobreza a la indigencia».

«Los compañeros que apenas reciben menos de 5000 pesos en asistencia social y la AUH fueron literalmente pulverizados. Los aumentos en alimentos superan el 50% y siguen subiendo. Por si fuera poco los despidos son masivos, muchas familias se quedan sin el único ingreso que tenían”, advirtió.

En cuanto a los anuncios del Gobierno a principio de semana, el dirigente resaltó que «son más de los mismo, fracasaron y ratifican el rumbo». «Nos quieren hacer pagar la crisis a los trabajadores con una devaluación de más de 100 % en 6 meses. Y el Gobierno dice que el esfuerzo va a ser de todos. Eso es Falso», cuestionó.

Berardo enfatizó que «Macri nos lleva al precipicio y el FMI nos da el empujón al abismo”. También se refirió a los gobiernos locales: “Por su parte los gobernadores e intendentes también garantizan el ajuste contra los trabajadores».

En su crítica al Gobierno provincial, manifestó que «Schiaretti sigue beneficiando a las patronales con los PPP que no son más que trabajadores gratis para la patronal» y se quejó del problema alimentario que insuficientemente atendido. 

“El municipio (capitalino) ante esta situación mantiene un silencio sepulcral, lo único que atinan a decir que no tienen presupuesto y se niegan a atender a las organizaciones y a los particulares pero están muy dispuestos de recibir a los especuladores inmobiliarios y a la Fetap para garantizar presupuestos y negociados. No vamos a esperar a que nuestros compañeros se mueran de hambre”, subrayó Berardo. 

 

, , , ,