Córdoba/País (12/9/18). En el marco del diseño estratégico de forma conjunta para el combate al narcotráfico, funcionarios de la Provincia mantuvieron una serie de reuniones con sus pares del Gobierno nacional y con miembros de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
Uno de esos encuentros de coordinación entre ambas administraciones, fue encabezado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y los ministros Carlos Massei (Gobierno) y Luis Angulo (Justicia), junto al Fiscal General, Alejandro Moyano. También participó el secretario de Gestión Federal de Seguridad, Enrique Thomas.
Durante esta reunión se acordó avanzar en el convenio de coordinación de fuerzas federales y provinciales que actuarán en el marco de la nueva Unidad de Análisis e Inteligencia Criminal que tendrá sede en Córdoba.
En dicha Unidad participarán las fuerzas de Seguridad de la provincia más Gendarmería, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Los ministros cordobeses mantuvieron además conversaciones con el titular de la cartera de Justicia de la Nación, Germán Garavano, con el objetico de delinar estrategias de coordinación.
Massei, Angulo y Moyano se reunieron también con el procurador General de la Nación, Eduardo Casal. De ese encuentro participaron además Juan Manuel Olima y Diego Iglesias, miembros de la Procunar, dicho organismo interviene como auxiliar de los fiscales en las investigaciones sobre organizaciones criminales que trafican sustancias prohibidas.
En ese marco, los fiscales manifestaron su compromiso de acompañar el trabajo de la Justicia Nacional y Provincial en este tipo de causas.
Desde el Centro Cívico se destacó que la política de combatir el narcotráfico es una «prioridad» para el Gobierno cordobés. En ese sentido, se apunta además la reunión mantenida semanas atrás entre Angulo y Massei con los integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba.
En ese ámbito de diálogo, se expresó la necesidad de fortalecer los mecanismos de coordinación entre los organismos jurisdiccionales y las distintas fuerzas de seguridad que actúan en la Provincia, junto a la propuesta de optimizar acciones tanto de prevención como de investigación y persecución penal de este delito.