Sin transporte, el paro general de CGT se hará sentir

País (21/9/18). La central obrera ratificó ayer la medida de fuerza en un país que ya está «parado». Así lo advirtieron desde el triunvirato que conduce la CGT nacional. Por su parte, Hugo Moyano y otros líderes gremiales confirmaron su adhesión a lo que será la cuarta huelga general a la gestión de Macri.

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó ayer la realización del paro general del martes p?oximo que esperan sea contundente por la adhesión de la UTA, por lo que no habrá transporte público. Por su parte el triunvirato combativo encabezado por Hugo Moyano también se sumó a la huelga del 25 de setiembre.

“El paro es para que el Gobierno escuche a los trabajadores porque así no podemos seguir. Necesitamos que rectifiquen el rumbo económico. Vamos a realizar esta medida de fuerza en un país que está parado“, afirmó ayer Héctor Daer, tras al reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo. (Ver nota: «Vamos a hacer un paro en un país que ya está parado”, advirtió la CGT al apuntar contra el Gobierno).

Por su parte, Hugo Antonio (Camioneros), Ricardo Pignanelli (SMATA) y Sergio Palazzo (La Bancaria) ratificaron su adhesión al paro general durante un acto que se celebró este jueves en el microestadio de Ferro, en el marco de la presentación de manera más formal del nuevo Frente Sindical por el Modelo Nacional.

La ratificación de la medida de fuerza por parte de la conducción de la CGT llegó el mismo día en el que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y su equipo trató el proyecto de Presupuesto del ajuste para el año próximo en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados y en el marco de la crisis económica que todos los gremios -menos o más combativos- advierten que la situación «no dá para más».

Desde el sindicalismo combativo anunciaron movilización y piquetes para hacer activa las jornadas de paro del 24 y 25. Le cuestionan a la CGT el hacer «un paro dominguero».  

«Enfrentamos a un Gobierno que ha fracasado en todas sus medidas y ante ello, recrudece el ajuste contra los trabajadores y el pueblo para cumplir con su pacto con el FMI”, afirmó Ileana Celotto (AGD UBA). (Ver nota: El sindicalismo combativo anunció movilización y piquetes para hacer activa las jornadas de paro del 24 y 25). 

La UTA confirmó que el martes se suma al paro nacional y no habrá transporte público. Esto le dará mayor efectividad a la medida de fuerza dispuesta por la CGT en reclamo a las políticas aplicadas por el Gobierno macrista.

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, le dijo a radio Mitre que los servicios de corta y larga distancia, los subterráneos (incluido el Premetro) y las combis estarán paradas durante las 24 hs. del próximo martes, ya que desde su gremio se han sumado a la convocatoria al paro general. También la huelga tendrá efecto en los vuelos y en la actividad portuaria.

El líder de la UTA  se manifestó “preocupado por esta situación que estamos viviendo en el país” y remarcó que el paro será “para corta distancia, larga distancia, subterráneos y las combis afiliadas a nuestra organización“.

Los gremios que van al paro

Camioneros; Transporte (tanto los colectivos de la UTA como los trenes de La Fraternidad); Subte; Micros de larga distancia (pueden peligrar las salidas del lunes a última hora); Smata (Mecánicos); Bancarios; UOM (metalúrgicos); Gastronómicos; Pasteleros; Comercio; Recolección de Basura; Puertos; Aviones; Salud (en hospitales públicos se estima que, como ocurre en estos casos, se garantiza una guardias mínima); Prensa; Industria textil; Calzado; Dependencias estatales que dependen de UPCN, ATE y CTA.

, , ,