Presupuesto 2019: programas de la economía popular aumentarán por debajo de la inflación

País (23/9/18). El dato se desprende del informe elaborado por el Observatorio de la Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP) que analiza las partidas del Presupuesto para el año próximo destinadas a financiar los programas vinculados a la Economía Popular. 

El Presupuesto de los programas vinculados a la Economía Popular aumenta 20% en comparación con el Presupuesto 2018, lo cual supone un crecimiento por debajo de la inflación anual diciembre 2019 – diciembre 2018 proyectada en el mismo Presupuesto (23%) y por debajo de la inflación promedio anual 2019 (34,8%).

También se destaca el aumento del programa Proyectos Productivos Comunitarios ($17.417 millones) con un aumento de 71% anual ($7.259 millones).

En la iniciativa que se encuentra en tratamiento de las comisiones de Diputados aparece un nuevo programa denominado Plan Nacional de Protección Social con un crédito presupuestario de $440 millones enteramente asignado para transferencias corrientes al sector privado.

Dicho programa tiene como meta la asistencia a 6.300 “hogares en situación de extrema vulnerabilidad social”, indica el informe.

Por otro lado,  se observa las caídas en el Presupuesto de los programas Promoción y Asistencia a Espacios de Primera Infancia (-67%, $1.020 millones) y Abordaje Territorial (-64%,  $2.761 millones).

En este sentido, el OCEPP manifestó que «resulta llamativo que a pesar de la reducción en el monto presupuestado, el Gobierno prevé un incremento en la meta de organizaciones asistidas mediante el programa de Primera Infancia.

 

, ,