Córdoba (25/9/18). Así se expresó el parlamentario radical que integra el interbloque Cambiemos al argumentar que «las cuentas fiscales de la Provincia al 30 de junio de 2018 ponen de manifiesto que el ‘mega plan’ de obra pública anunciado se sustentaba en el endeudamiento y la ayuda nacional ya que el ahorro corriente nunca fue suficiente».
El legislador Javier Bee Sellares afirmó este martes que «la mala noticia para los cordobeses es que el plan de obras tan publicitado ha sido subejecutado en un 44 por ciento. Es decir, a pesar de haber tenido un ahorro corriente superior al presupuestado, el plan de obra pública provincial está frenado».
«Como dijimos hace mucho tiempo, era una falacia sostener que con el ahorro corriente se motorizaba la obra pública. El motor siempre fue el endeudamiento y la ayuda nacional», advirtió el opositor.
Al tiempo que opinó que «el mega plan de obra pública anunciado se frenó básicamente por la disminución de las transferencias de capitales nacionales y la imposibilidad de la provincia de tomar más deuda».
«El Gobierno provincial pensaba endeudarnos por 1.700 millones de dólares más, pero tan solo pudieron tomar 8 millones de dólares según los datos oficiales», añadió.
En el marco del análisis de los números de la Provincia que hace la oposición, Bee Sellares indicó que «ya se consumieron dos tercios de los pocos ahorros que tenía previstos para este año (unos 723 millones de dólares) y devolvieron tan solo un 10% de lo que estaba previsto».
«Todo ello, sin decir que el stock de la deuda ya superaba los $100.000 millones al cierre del mes de junio. A la cotización actual del dólar ($37,80 vendedor BNA) la deuda provincial ya se aproxima a los $130.000 millones», detalló.
Para el parlamentario del riñón mestrista «la situación es mucho más crítica que antes. La deuda sigue aumentando, las obras están demoradas, el famoso ahorro corriente no alcanza y queda de manifiesto que la ayuda de la Nación siempre fue vital para que las obras en Córdoba se hagan».
«Los cordobeses debemos tener un debate genuino sobre para qué queremos endeudarnos y si hay cuestiones como salud, seguridad y educación que también nos interesan como inversión», resaltó Bee Sellares, adelantándose a lo que será la discusión por el presupuesto provincial del año próximo.