País (28/9/18). Tras conocerse los números del Indec, la superministra de Salud y Desarrollo Social se refirió al aumento de la pobreza. El mayor impacto se reflejará en marzo.
«La pobreza nos ocupa cada vez más y nos obliga a trabajar en la urgencia, por eso el refuerzo de los ingresos los programas alimentarios y lo que tiene que ver con la inflación», dijo la ministra Carolina Stanley.
En ese plano, la funcionaria afirmó que «seguimos en meses difíciles y esto va a impactar en todos los índices, y probablemente en marzo tengamos que anunciar también una noticia difícil, donde la pobreza siga con alguna tendencia a la alza».
Así se pronunció la titular de la cartera de Salud y Desarrollo Social de la Nación, aunque sostuvo además qué «esto no nos corre del foco de tener el objetivo claro de trabajar todos los días para reducir la pobreza, y vamos a estar acompañando a esas familias que hoy seguramente pasan esta situación tan angustiante».
Stanley aseveró en diálogo con radio Mitre que desde el Gobierno están «atendiendo y entendiendo» lo que les pasa a cada una de las familias afectadas por la crisis «y para eso seguiremos tomando las medidas necesarias», acentuó.
«No es una noticia fácil, sentimos lo que está pasando pero decidimos hablar con la verdad y poner a la pobreza en el lugar que merece estar con el objetivo de reducirla», resaltó.
En cuanto a la inversión social del Estado, la ministra detalló los números globales: 4 millones de chicos reciben las asignaciones por hijo; más de 8 millones de jubilados reciben su jubilación; y un millón y medio de personas reciben pensiones.
En cuanto a los planes sociales, la información oficial da cuenta de que son 400.000 personas las que tienen este beneficio.