Pitrola: «Abajo el nuevo pacto colonial y antiobrero con el FMI»

País (29/9/18). De esta manera se pronunció Néstor Pitrola al convocar a un acto que el Partido Obrero (PO) realizará en Congreso de la Nación el próximo viernes a las 17.

El dirigente del PO en el Frente de Izquierda cuestionó que “el nuevo pacto con el FMI, que ha tomado incluso las riendas del Banco Central».

En ese sentido, advirtió: «Es la vía libre a otra devaluación como lo demuestra que el dólar ya trepó a $42 y que de acuerdo a las bandas alcanzaría en diciembre $48, para el dudoso caso que el Banco Central pudiera contenerlo en esos límites”.

“En cualquier caso el eje de los ejes de este intento desesperado para escapar a un default es colocar al país en una recesión sin precedentes mediante el control monetario y las tasas de interés paralizantes de la economía que ya escalaron al 65%», criticó Pitrola.

A su vez, el dirigente de Izquierda consideró que «el desplome industrial y productivo es el único límite a la inflación galopante y a los reclamos salariales y jubilatorios que obligadamente tenemos que realizar los trabajadores».

Ante este contexto de crisis, Pitrola expresó la necesidad de impulsar «el debate en las filas de los trabajadores sobre el accionar del movimiento obrero en su conjunto y la salida política a un Gobierno que se transforma en una carga insoportable para la población laboriosa. Es ellos o los trabajadores».

En su rechazo al «Presupuesto de guerra» del Gobierno, el integrante del Partido Obrero pidió continuar con el plan de lucha «para reabrir las paritarias y apelar a las medidas más radicales de nuestra clase para detener los despidos».

En ese sentido, cargó contra la oposición «cómplice» de los gobernadores y parlamentarios del amplio espectro del peronismo que «aunque ladran contra el FMI, reafirman el pago de la usuraria deuda pública y no plantean la ruptura con el Fondo».

Por último, y ante el «Gobierno directo del FMI», Pitrola renovó el planteo de la Izquierda de convocar a una  «Asamblea Constituyente, libre, soberana y con poder» para «reorganizar económica, social y políticamente el país en beneficio de los trabajadores».

 

, ,