Córdoba (4/10/18). Así se pronunció el mantario provincial en el marco de la entrega de 414 microcréditos del Banco de la Gente con los cuales se alcanzó los 10 mil aportes a cordobeses beneficiarios. Además, anunció la puesta en marcha de otros 10 mil nuevos créditos con una inversión de 100 millones.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este jueves la entrega de 414 préstamos a través del Banco de la Gente con lo que se logró alcanzar los 10 mil créditos destinados a sectores de la población que en general no acceden al sistema financiero formal.
Minutos antes de entregar el cheque simbólico al cordobés beneficiario del crédito número 10 mil, el titular del Ejecutivo provincial tuvo dos definiciones políticas que describen la gravedad de la situación económica que atraviesa el país y, en la cual, Córdoba no es una isla.
Al destacar que la «inflación nos está matando» y advertir acerca de los efectos de «una crisis profunda» que espera que en Córdoba «se sienta lo menos posible» con las medidas que se están tomando, Schiaretti anunció más préstamos, con un incremento del 25%, que alcanzarán a otros 10.000 microemprendedores.
“Es en los momentos de crisis donde se necesita que el Estado esté presente, mirando lo que le pasa a la gente y viendo cómo colaborar para capear el temporal”, afirmó.
A raíz de la delicada situación económica y la escalada de la inflación, el gobernador resaltó que su administración decidió «aumentar el monto de los créditos y en los que hoy entregamos, los hemos incrementado un 25 por ciento. El de 6 mil pesos pasó a 7.500; el de 22.500 a 25 mil, el de 8 mil pesos pasó a 10 mil y los de 18 mil, se incrementaron a 22.500”.
El financiamiento que brinda el Banco de la Gente está destinado a sectores de la población que en general no acceden al sistema financiero formal. La asistencia crediticia va de los 7.500 pesos a los 25.000 pesos, con un plazo de devolución de hasta 30 cuotas mensuales, sin actualización ni intereses. En esta fase del programa, se aumentó un 25% el monto de los créditos por la inflación.
En cuanto a los beneficios que generan los préstamos, Schiaretti dijo que “para nosotros es importante impulsar la posibilidad de empleo, porque lo único que garantiza el progreso de la familia y que uno viva con dignidad, es estar trabajando, como empleado o por cuenta propia. Y es importante en un momento de apriete, recibir una ayudita para intentar superarlo”.
Los préstamos se canalizan a través de siete líneas, que buscan atender distintas necesidades. Dependiendo del caso, pueden ser solicitados por beneficiarios individuales o por grupos que impulsan proyectos productivos. Contemplan también asistencia financiera dirigida específicamente a grupos de mujeres y colectivos solidarios del noroeste cordobés.
Tanto el gobernador Schiaretti como la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, manifestaron que los préstamos tienen el objetivo de promover microemprendimientos en el sector de la economía social, aunque reconocieron que muchos solicitan «el préstamo para poder pagar los servicios y para cubrir cuestiones que la crisis nos está haciendo ver», señaló la funcionaria.