Córdoba (7/10/18). Representantes de la asociación Inquilinos Córdoba participarán este martes a las 11 en el debate en comisión de la Unicameral sobre la modificación de las leyes provinciales que establecen que los inquilinos paguen la comisión inmobiliaria en su totalidad.
En el marco de un conjunto de reuniones que se realizarán en el ámbito de la Comisión de Comercio Interior, Exterior y Mercosur, presidida por el legislador Adolfo Somoza, el núcleo de inquilinos expondrá sus argumentos de por qué a la comisión inmobiliaria debe pagarla el dueño de la propiedad.
Desde la asociación se resaltó que «Córdoba necesita avanzar en la protección de los inquilinos que representan casi el 30% de su población».
Al sostener su planteo, hicieron foco en dos distritos del país que ya avanzaron en ese sentido. El caso que adquiríó mayor notoriedad fue el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la sanción de la ley 5.859 promovida por el Gobierno porteño. Y recientemente, se conoció el caso de La Pampa.
Inquilinos Córdoba advirtió del impacto económico sobre el bolsillo de los inquilinos a la hora de afrontar el pago una comisión inmobiliaria cada 2 años, «también se cobra cuando se renueva que es una simple modificación de datos en el contrato», se señaló.
Para dar cuenta de la situación por la que atraviesa un inquilino, se destacó que a la afectación mensual de casi el 50% de un salario promedio de una persona que alquila (sin tener en cuenta expensas ni impuestos), se suma el pago del mes de depósito y alquiler adelantado.
En esa línea, la asociación precisó que para hacer frente a un contrato de alquiler se debe contar «con un ahorro de casi 6 meses de anticipación o en su defecto sacar un crédito bancario con las altas tasas que tiene para poder pagarla».
«A esto hay que sumarle las prácticas abusivas del mercado inmobiliario donde nos traslada gastos de informes y certificación de firmas al inquilino que generan un monto que muchas veces llega a representar casi 4 alquileres agravando más la situación de no tener una vivienda digna donde vivir», añadió.
Por último, Inquilinos Córdoba reafirmó su demanda, sosteniendo que el servicio de la inmobiliaria lo contrata y representa al propietario, Wpor lo tanto no existe razón (excepto ser la parte débil del contrato) que los que alquilamos debamos afrontar con esto».