Ciudad de Córdoba (8/10/18). El paro nacional de la UTA inciará a las 22 de este lunes hasta la 6 de la mañana del martes. La medida es por reclamo salarial. Pese a que en Córdoba, la cartera laboral de la Provincia intimó a las partes a dar marcha atrás con la huelga, el gremio a nivel nacional ratificó el paro de 8 horas. La UTA soló reconoce la competencia de Trabajo de la Nación donde se acuerda la paritaria del sector.
En este marco, el Ministerio de Trabajo de Córdoba encabezó este lunes una audiencia a la que asistieron representantes de la Municipalidad y de las empresas Coniferal, TAMSE, Autobuses Córdoba y ERSA. Por su parte, la asociación sindical no envió delegados.
Los apoderados de las distintas empresas concesionarias negaron deuda con sus trabajadores, “habiéndose cumplimentado con los pagos exigibles”, según se lee en el expediente abierto por la cartera laboral provincial.
En ese sentido, las empresas manifestaron que “ponen a disposición todas sus unidades para que los conductores cumplimenten con sus tareas normales y habituales”.
Los funcionarios municipales expresaron que las prestatarias “han dado acabado cumplimiento a las órdenes de servicio con fecha 6 de octubre en relación al pago íntegro de los haberes de los trabajadores, correspondiente al mes de septiembre”.
Ante lo expuesto, el Ministerio de Trabajo dispuso “intimar a la UTA, Seccional Córdoba, a que se abstenga de efectivizar la medida anunciada para el día de la fecha a partir de las 22 horas y con vigencia hasta las 6:00 horas del día 09/10/2018, como así también cualquier otra que por los motivos expresados pudieran realizarse en los días sucesivos”.
UTA ratifica la medida
En diálogo telefónico con Agenda 4P, el Secretario del Interior de UTA nacional, Jorge Kiener, desde Buenos Aires, confirmó la medida de fuerza.
Más allá de reconocer la buena predisposiciones de Trabajo de Córdoba, el dirigente gremial afirmó que no tiene «injerencia» ya que la paritaria del sector se acordó en la mesa que congregó a la cartera laboral nacional, a la UTA y a la federación empresarial (FATAP) que ahora sostiene que no va a cumplir con el acuerdo homologado.
Pese a que las empresas de Córdoba han depositado el dinero en las cuentas de los trabajadores, Kiener enfatizó que Fetap (la entidad que nuclea a las empresas cordobesas) no tiene ingerencias en lo que tiene que ver con las paritarias nacionales; es FATAP».
«FATAP dice en el Ministerio de Trabajo de la Nación que no va a cumplir con la pauta paritaria que se firmó y se homologó. Para nosotros más allá que cada uno haga un aporte o que deposite, la verdad es que no tiene validez», resaltó.
En esa línea, el Secretario del Interior de UTA nacional aseguró: «La que tiene que venir es FATAP al Ministerio de Trabajo de la Nación a ratificar o rectificar en el expediente. O a decir que va a cumplir con la pauta salarial que ya está fijada».
Ante la consulta de este medio digital por la actuación del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Kiener destacó la «buena voluntad», pero afirmó que «en este tema no tiene injerencia». «Estas son pautas salariales que se fijan, por algo esta la UTA, la FATAP y el Ministerio de Trabajo de la Nación», acentuó.
«Todo lo que pueda ayudar el Ministerio de Trabajo de la Provincia no alcanza para dar cumplimiento a lo que ya se homologó, porque FATAP lo rechazó y lo desconoció la semana pasada en el Ministerio de Trabajo de Nación», concluyó.