Icono del sitio Agenda 4P

Pese al rechazo opositor, oficialismo avanzará con el nuevo marco regulatorio de taxis y remises

Ciudad de Córdoba (9/10/18). En la reunión de la Comisión de Servicios Públicos, Transporte y Tránsito, presidida por el radical Gustavo Fonseca, la bancada oficialista aprobó este martes por mayoría el proyecto de ordenanza de nuevo marco regulatorio para el servicio público de taxis y remises. Los bloques Vamos y Fuerza de la Gente presentaron despachos en minoría que serán tratados en la sesión del próximo jueves en conjunto con el de mayoría.

La Comisión llegó a la votación de este proyecto luego de un extenso debate que incluyó las opiniones y propuestos de representantes de los distintos sectores que componen el sistema, quienes las expresaron ante los concejales a lo largo de las discusiones de los distintas iniciativas presentadas, se destacó desde el oficialismo.

También fue aprobada la iniciativa de la concejal Laura Sesma (Socialdemócrata) para modificar la actual ordenanza de taxis y remises y el Código de Tránsito con el objeto de exceptuar a taxistas y remiseros del tope de edad para renovar las licencias profesionales que les permiten cumplir con sus trabajos.

Dicho proyecto “tiene por objeto permitir que toda persona, que se dedique a esta actividad laboral y no demuestre impedimento psicofísico, pueda continuar desarrollando su trabajo”,  se lee en los fundamentos.

En representación del bloque Vamos, el edil David Urreta confirmó la presentación de un despacho en minoría. Argumentó que «la plusvalía del sistema queda concentrada en pocas manos y nosotros pretendemos que la ganancia quede principalmente en quienes trabajan y ponen el lomo».

«No es una disidencia destructiva pero tenemos una posición muy concreta y firme en cuanto a la distribución de la plusvalía que genera la explotación de este sistema”, expresó el concejal opositor.

Riutorismo insiste con la unificación

Por su parte, el bloque de Fuerza de la Gente (FDG) manifestó su rechazo al proyecto oficialista e insistió con su iniciativa para crear un nuevo marco regulatorio del actual servicio de taxis y remises en la ciudad, que plantea como eje principal la unificación del sistema.

En este sentido, el concejal Fernando Masucci impulsó un despacho en minoría sustentado en el proyecto de la bancada opositora y en clara disidencia con la iniciativa del bloque Juntos por Córdoba.

Para el edil riutorista “la crisis del sistema de taxi y remis que tenemos en la ciudad no se resuelve con parches parciales. Necesitamos un marco regulatorio nuevo que solucione el fracaso del sistema de taxis y remises, que evidentemente no funcionan por separado. Los vecinos no hacen diferencia a la hora de utilizar el servicio, que hoy funciona mal”, resaltó.

Además de la unificación, el proyecto de FDG propone la creación de una aplicación móvil municipal, como medio de comunicación entre los permisionarios y los usuarios, y la eliminación de las agencias como intermediarios.

“Queremos de una vez por todas proceder al reunificación del actual sistema, es decir, proponemos que solamente en la ciudad de Córdoba exista la categoría de auto con chofer (taxi) en sus diferentes modalidades”, reafirmó Masucci.

 

Salir de la versión móvil