País (11/10/18). El Presidente encabezó este jueves la presentación del programa Argentina Exporta que busca triplicar las exportaciones. «Estamos acá porque creemos en ustedes», destacó ante representantes del sector Pymes.
Mauricio Macri presentó hoy el programa Argentina Exporta, que apunta a consolidar una estrategia para todos los sectores productivos del país con el objetivo de triplicar las exportaciones para el año 2030, con el foco puesto en un fuerte desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
El Jefe de Estado expuso en el CCK ante representantes de medio millar de pequeñas y medianas firmas y expresó que el lanzamiento del programa “es una herramienta fundamental para que podamos desarrollar este maravilloso país”.
“Estamos acá porque creemos en ustedes”, puntualizó Macri y sostuvo que “fortaleciendo la capacidad de exportar, los va a ayudar muchísimo a que esta gran familia Pyme, que es el corazón de la Argentina, pueda desarrollarse, crecer y generar miles de oportunidades para todos”.
También participaron del acto el canciller Jorge Faurie, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y la diputada nacional Elisa Carrió.
Previo a la presentación, el primer mandatario se reunió con los dueños de siete pymes exportadoras, tres de ellas de la provincia de Buenos Aires y las otras de Santa Fe, Córdoba, Salta y Catamarca.
El titular del Ejecutivo nacional manifestó que todas las herramientas que disponen ahora las empresas están al servicio de lograr el objetivo de que 40 mil firmas puedan colocar sus productos en los mercados externos.
Indicó que hoy solamente lo hacen 9500 y dijo que si bien “suena a mucho” en realidad representan apenas el 1 por ciento del total de las que existen en el país.
“Necesitamos más pymes, más emprendedores e incentivarlos. Creemos realmente en lo que podemos llegar a hacer, en su capacidad de innovar, de encontrar esos nichos, que nos va a permitir desarrollarnos”, resató.
Argentina Exporta
El objetivo del programa es triplicar las exportaciones para el año 2030, a través de un plan estratégico basado en cinco ejes principales: acceso a los mercados, acompañamiento a las empresas, financiamiento, calidad y requisitos de mercados y facilitación de comercio.
La primera etapa buscará que las ventas al exterior alcancen los 100 mil millones de dólares para el año 2023. Para el segundo tramo, la meta es cuadruplicar la cantidad de empresas exportadoras y llegar a los 200 mil millones de dólares en exportaciones.
Además de aumentar el volumen de exportaciones, la idea implica diversificar la oferta exportable, sumar valor agregado a los productos, ampliar los mercados de destino y federalizar las exportaciones para el desarrollo de las economías regionales.
Para potenciar la implementación del programa se llevarán a cabo diferentes eventos, cuyo objetivo es difundir la iniciativa en que se darán a conocer el apoyo a la actividad exportadora.