País (17/10/18). Finalmente, este miércoles, la Unión Cívica Radical (UCR) presentó el proyecto de ley para que todos los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias.
Desde la UCR explicaron que se busca que la iniciativa -modifica el artículo 79, inciso A, de la ley 20.628- se incorpore al Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2019.
Hasta el momento el mencionado articulo de la norma nacional exime del pago de Ganancias a los empelados y magsitrados judiciales.
Según el Presupuesto, la AFIP se pierde de recaudar por la exención de ingresos de magistrados y funcionarios del Poder Judicial nacional y provinciales el 0,06 por ciento del Producto Bruto Interno.
En 2016 fue de 4.607 millones de pesos; en 2017, unos 5.759 millones y en 2018, el total de 6.911 millones, se detalló desde el centenario partido.
Antes del ingreso formal del proyecto del ley al Congreso, el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR a nivel nacional afirmó que “los jueces no paguen ganancias es una gran desigualdad y una gran injusticia. Es un privilegio muy grande”.
En ese sentido, Alfredo Cornejo, aliado al Gobierno, se manifestó a favor de “cambiar esto” si se quiere dar señales claras de que se busca “cambiar en Argentina”. (Ver nota: Para el titular de la UCR que los jueces no paguen Ganancias es “una gran injusticia”).